11 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

Arranca el espectáculo…

Analice bien qué desea hacer, dejarse llevar solamente por lo que unos digan de otros, por lo que alguien le cuente...
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Eduardo López Chávez

Como ya lo mencioné en ocasiones anteriores el inicio del año electoral en nuestro país, en esta ocasión, será algo excepcional y no por la enorme preparación que los candidatos muestren, sino por la gran cantidad de suciedad que veremos caer sobre unos y otros.

Apenas la semana pasada se dio a conocer que el Consejo General del INE negó el visto bueno a México Libre para constituirse como partido político, obviamente, los señalamientos al respecto no se podían quedar guardados, por un lado la pareja Zavala – Calderón, despotricó en contra de los consejeros del órgano electoral argumentando violaciones a la ley, así mismo, el hijo predilecto de Macuspana hizo leña del árbol caído en un video difundido en redes sociales, que por cierto, mantuvo en todo momento una imagen de alegría y superioridad que hace mucho no se le veía, pero también con pose que recordaría dignamente a un cacique pueblerino (recordemos que estaba en su rancho “La Chingada”).

Toda esta situación, debe ponernos alerta sobre lo que en los próximos meses vamos a ver, escuchar y vivir; es momento entonces que los ciudadanos entremos a la ecuación, elecciones + ciudadanía informada = democracia real, aún cuando a muchos no guste, es la única forma en la cual se tendrá la posibilidad de equilibrar las fuerzas y lograr que las decisiones de gobierno sean mas racionales y sobre todo, que busquen el beneficio de la sociedad en su conjunto.

Recuerde que en esta ocasión los actuales legisladores podrán buscar su reelección para un segundo periodo, así que es momento de pedir cuentas sobre su trabajo, ver si realmente cumplieron lo prometido y, sobre todo, ver si tienen la estatura política y social como para continuar. El 2021, pone en la mesa de juego 15 gubernaturas (Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas), 300 diputados federales de mayoría relativa, 200 de representación proporcional (plurinominales), 1910 ayuntamientos y 16 alcaldías (CDMX), como puede ver, elecciones que abarcan prácticamente el territorio nacional completo, por lo que a mi parecer hablamos de elecciones nacionales cuya definición y ámbito es completamente local.

Analice bien qué desea hacer, dejarse llevar solamente por lo que unos digan de otros, por lo que alguien le cuente, por lo que el primo del amigo de un conocido le mande a su WhatsApp, o se guiará por un criterio propio fundamentado e informado.

La tentación de mandar todo al demonio por hartazgo y desinterés es muy grande, créame incluso los que intentamos entender el mundo de la política y la economía hay momento en los que ya no queremos seguir pero, también es cierto que ser cómplices por omisión y silencio pesa aún más, simplemente recuerde algunos datos importantes: 5 mil 239 millones 651 mil pesos es el presupuesto que le fue entregado a siete partidos políticos para el 2020 esto es, 273 millones de pesos o 5.5% más que en 2019, en 2021 al ser electoralmente activo se perfila un incremento interesante.

Esos recursos comparados con los resultados económicos y sociales del país, no reflejan para nada un buen trabajo o un buen gobierno, al segundo trimestre del año, el PIB se ubicó en (-)17.1% respecto del anterior inmediato, aún con un pequeño repunte en creación de empleos, el acumulado del 2020 se encuentra en (-)925,490, respecto al 2019, la Inversión Fija Bruta se redujo (-)25.2% en términos reales y por si fuera poco, en el 2º informe de gobierno el morador de palacio dijo textualmente: “solo han aumentado dos delitos: homicidio doloso y extorsión en 7.9 y 12.7%, respectivamente; vinculados, en lo fundamental, a la llamada delincuencia organizada”, sin embargo, alguien debe aclararle que esos delitos son los que atentan directamente a la vida de las personas y su aumento es sumamente grave.

La partidocracia en México está muerta y eso es indudable, pero también hay hombres y mujeres realmente comprometidos con el país, dejemos pues de lado colores y siglas y pongamos atención a lo que realmente importa que es el futuro.


Recuerda seguirlo en todas sus redes: Pageflow

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *