6 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

Unos llegan y otros se van…

Los cambios en el gabinete siempre se especularon en niveles un poco más importantes y no menosprecio para nada a la Secretaría de Economía, pero...
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Eduardo López Chávez

El día de ayer, durante su show cómico – mágico – musical de todas mañanas, el morador de Palacio Nacional dio a conocer algunos cambios en los integrantes de su equipo (no hago mención al gabinete por que dentro de los cambios anunciados, se mencionan puestos que no son considerados parte del mismo), los cambios son: Tatiana Clouthier Carrillo, sustituirá al frente de la Secretaría de Economía a Graciela Márquez Colín quién ha sido propuesta para ser integrante de la Junta de Gobierno del INEGI,  la actual Tesorera de la Federación Galia Borja Gómez, es propuesta para el cargo de subgobernadora del Banco de México y por tanto integrante de la junta de gobierno del Banco Central, en su lugar está propuesta Elvira Concheiro y finalmente Ana Laura López Bautista será la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, en sustitución de Rosa Icela López, nombrada como nueva titular de la Secretaria de Seguridad Pública Federal.

Algunos de estos nombramientos deben pasar por la ratificación de la cámara de senadores o de diputados según sea el caso, ahora bien, debemos entender que los cambios en el equipo de todo mandatario son normales y necesarios conforme va avanzando el tiempo, esto es, surgen aspiraciones y oportunidades que aquellos que se encuentran cerca del poder pueden abrazar sin mayor problema, sin embargo, algo que se ha podido ver en lo que va de la transformación de cuarta es que, en realidad los cambios no han sido por ese motivo, salvo el caso específico de Alfonso Durazo, quien dejó la SSP por buscar la candidatura a la gubernatura de Sonora, todas las salidas anteriores del gabinete fueron causadas por rencillas internas y cotas de poder, siendo uno de los principales implicados en todo esto Alfonso Romo, quién la semana pasada, se anunció saldría también del equipo de la presidencia.

Los cambios en el gabinete siempre se especularon en niveles un poco más importantes y no menosprecio para nada a la Secretaría de Economía, pero la Dra. Márquez que llamó la atención por ser una gran eminencia gris al igual que otros secretarios y además por sus grandes ocurrencias de promocionar el mole artesanal mexicano, no tenía un margen de acción amplio, por lo que su sucesora, seguramente llegará a ostentar ese bonito puesto de florero sin cambios relevantes, por cierto, ¿cuáles son las credenciales de la futura titular de Economía?, en mi particular opinión carece de todo lo necesario, inclusive me parece que tampoco sabrá como ser un buen florero (requisito necesario de los Secretarios de Estado en la transformación de cuarta), por que no es de las mujeres que se queden calladas (espero).

Y que decir de la aspirante a subgobernadora del banco central, la actual titular de la TESOFE, si bien cumple con el requisito de poseer los conocimientos técnicos del encargo al cual está siendo propuesta, habrá que ver si realmente buscará darle o no solidez a la autonomía del banco central, su principal reto es, separar a la 4T de las decisiones de la junta de gobierno del BANXICO, cualquier cosa distinta a esto, puede vulnerar de forma importante a la institución.

Me gustaría dejar algo claro mi estimado lector, de ninguna forma estoy en contra de que sean mujeres las que tengan estos nuevos puestos dentro de la Administración Pública Federal, al contrario, celebro y aplaudo que se gane cada vez más terreno en la igualdad de género, pero, en lo que siempre estaré en contra es de que se nombre a los menos capacitados para los puestos, sin importar el género.

Finalmente, que decir de la salida de Alfonso Romo, solo dejaré algunas dudas que me surgieron: ¿realmente fue una salida pactada desde el inicio?, ¿se cansó de no poder sostener sus promesas?, si la principal manzana de la discordia a decir de muchos se fue, ¿ahora quién es el que lleva primicia en el gabinete?, de esto platicaré por la tarde en la emisión de Voces Universitarias, 6:00 de la tarde, va a estar bueno…


Recuerda seguirlo en todas sus redes: Flowpage

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *