6 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

El demoledor…

Algunos argumentarán que en nada vulnera la autonomía del banco central lo que la reforma pretende, que en resumidas cuentas es, que el banxico, compre los dólares excedentes que la banca comercial no pueda colocar...
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Eduardo López Chávez

En una de una de mis colaboraciones de este caótico año, hablé sobre la gran capacidad de la transformación de cuarta para destruir a cada paso que daba, pero, no se tenía luz de sus capacidades contrarias, es decir, de construir, ahora es muy claro que no tienen esa habilidad.

Lo anterior tiene que ver con que, recientemente ha estado en el centro de la discusión la reforma a la Ley del Banco de México (BANXICO), institución cuya autonomía, ha permitido que el país mantenga cierta estabilidad económica y financiera fundamental en estos tiempos de pandemia. Para todos los que nos dedicamos al análisis y seguimiento de la situación económica, sabemos que, si hay algo que no debe ser vulnerado por ningún motivo es la autonomía de ese organismo, hacerlo, sería un grave error, comparable con darse un balazo en el pie de forma deliberada, que lo único que deja ver es la falta de conocimiento y entendimiento de la economía.

Algunos argumentarán que en nada vulnera la autonomía del banco central lo que la reforma pretende, que en resumidas cuentas es, que el banxico, compre los dólares excedentes que la banca comercial no pueda colocar, esta acción se justificó en el senado por Ricardo Monreal como un apoyo a los más vulnerables dado que son los principales beneficiarios de las remesas que envían los connacionales desde fuera del país, pues bien, queda en evidencia la enorme ignorancia tanto del hijo predilecto de Macuspana como de su leal siervo el Senador Monreal ya que, nuestro sistema financiero capta las remesas en un 99% a través de transferencias electrónicas, por lo que, no tienen sustento aquello de apoyar a los más vulnerables.

Por otro lado, permítanme acotar una cuestión más, esta tontería de iniciativa que OBLIGARÍA al Banco Central a comprar los dólares en efectivo que la banca no pueda colocar, al ser mandato de ley implica su cumplimiento sin miramientos, dejando entonces de lado el origen del dinero, es decir, ¿qué sucede si algunos de esos dólares son provenientes de acciones ilícitas?, por mandato de ley entonces, el banco central cometería el delito de Lavado de Dinero, quién piense que la reforma va en sentido contrario, está muy equivocado.

Orillar al banco central a ser partícipe de la comisión de un delito (lavado de dinero) y más en el marco de una obligación marcada por la ley, es mucho más grave de lo que se piensa, no solo quedará en juego la reputación de la institución, que dicho sea de paso, esta considerado como uno de los mejores Bancos Centrales a nivel internacional, sino también quedarán manchadas sus decisiones respecto al cuidado de la estabilidad económica y financiera del país, poniéndonos en una posición nada favorable en el entorno internacional.

Entonces, ¿por qué tanto interés en la reforma?, sería muy aventurado de mi parte decir, que el morador de palacio tiene un motivo obscuro en mente, porque hace mucho que dejé de tratar de entender que es lo que piensa o cual puede ser su reacción ante determinados eventos, sin embargo, mis abuelos siempre me dijeron “piensa mal y acertarás” y recuerde que muchas veces he dicho y repito que, ya no tienen dinero que les permita sostener las ocurrencias que emanan de los pasillos de palacio y hace no mucho se puso en la mesa la idea por demás absurda, de usar parte de las reservas internacionales del Banxico para capitalizar a PEMEX, pero ojo, no solo la petrolera necesita dinero, el morador de palacio sabe que el 2021 es año electoral y sus programas clientelistas, también necesitan dinero ¿y si solo le está midiendo el agua a los tamales para saber qué tan sencillo sería modificar el mandato del banco central?, sin lugar a dudas eso lo posicionaría un gran demoledor de instituciones.


Recuerda seguirlo en todas sus redes: Flowpage

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *