Por Eduardo López Chávez
Varias son las situaciones que se han presentado en los últimos días respecto a personajes contagiados de COVID-19 y un anuncio sobre como reactivar la economía, vamos por partes y tratemos de analizar la situación.
Empecemos por lo más reciente, la noticia de que el morador de palacio está contagiado de COVID-19, al respecto, debo confesar que fue interesante ver la cantidad de posturas y reacciones en redes sociales, muchas relacionadas con la también situación de salud del arzobispo emérito el cardenal Norberto Rivera Carrera, la relación entre ambos no es oculta y se sabe que, ambos platicaban constantemente desde hace muchos años, cuando el cardenal aún presidía el arzobispado primado y el hijo predilecto de Macuspana dirigía el destino de la capital del país, por lo que fotos de ambos no faltaron dentro de los memes en redes sociales.
En este punto, es de destacar como en ambos casos, hubo mensajes que decían, palabras más palabras menos: “Qué bueno que se contagió…”, “Se lo merece…”, “a ver si aprende…”, “y sus amigos donde están…”, es decir, muchos se regocijaron de que ambos personajes hayan resultado contagiados de la enfermedad y aventaron deseos nada venturosos, pero también es de llamar la atención como algunos de los que se alegraron del infortunio del cardenal, pidieron no burlarse del estado de salud del titular del ejecutivo, entonces ¿si pueden burlarse de uno y no del otro?, ¿por qué? Las desagracias ajenas jamás deben ser usadas en beneficio propio y por simple civilidad, jamás se le debe desear el mal a nadie, porque lejos de la cuestión moral o religiosa, recordemos que nadie, absolutamente nadie, está exento de pasar por malos momentos y me parece que a nadie le gustaría recibir los mismos señalamientos y esto lo digo con respecto a la salud del arzobispo emérito.
Ahora bien, con respecto a la salud del titular del ejecutivo, nos debe quedar claro algo a todos, si bien podemos no comulgar con sus ideales y estar en contra de sus decisiones de gobierno, yo en lo personal he señalado desde el inicio de su gobierno todo lo que me parece está mal hecho, nos guste o no, vivimos en una democracia que dio como resultado su investidura como Jefe de Estado, es decir, titular del Poder Ejecutivo y por lo tanto su salud, es un tema de seguridad nacional, por el bien de todos y cada uno de los habitantes de este país, se debe esperar y desear su recuperación ¿o es que usted mi querido lector, está cierto de que el país aguantaría un problema de inestabilidad política producida por la falta del tabasqueño?
Estamos en el barranco económicamente hablando y lo que menos necesitamos es un conflicto interno provocado por un vacío de poder y si alguien le está apostando a que se diera un relevo tranquilo y ordenado, yo preguntaría: ¿realmente creen que podría ser así conociendo a los que integran MORENA y el resto de las fuerzas políticas?, no seamos ingenuos, caos y problemas sería la natural consecuencia.
Finalmente, sobre el tema del plan de reactivación económica presentado por la flamante secretaria de economía, mejor conocida por muchos como la “Tía Tatis”, solo puedo decir que, a mi parecer ella realmente cree que descubrió el hilo negro, ¿cómo es que a nadie se le ocurrió antes pensar que, fortaleciendo el mercado interno y fomentando la inversión se lograría sacar a la economía adelante?, ahora solo le falta venderle la idea el hijo predilecto de Macuspana, quien por cierto, tiene un estilo de gobierno que al parecer, está en contra de fortalecer el mercado interno y fomentar la inversión, mucha suerte en convencerlo Tía Tatis; ahondaré un poco más en el tema, en la emisión de hoy de Voces Universitarias a las 18:00 horas, a través del sitio de El Comentario del Día.
