Eduardo López Chávez

Los datos que recientemente dio a conocer el CONEVAL, resultado del análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI, no deben ser tomados a la ligera ni menospreciados, a fin de cuentas, la medición de la pobreza en un país es, un examen del gobierno en turno que refleja si el rumbo va bien o no, dado que, la principal obligación del gobierno es gastar (aquel que diga que ahorra refleja gran ignorancia económicamente hablando) en bienes, servicios y programas públicos que ayuden, soporten y potencialicen el bienestar de los ciudadanos.
Al respecto, la 4T reprobó de forma lamentable, esto son los resultados: pasamos de 51.9 millones de personas en situación de pobreza en 2018 a 55.7 millones en 2020, un aumento de 3.8 millones en tan solo 2 años; la población en situación de pobreza extrema aumentó de 8.7 millones a 10.8, es decir, un aumento de 2.1 millones; aumentó de 43.2 millones a 44.9 millones de personas en situación de pobreza moderada, esto es, 1.7 millones más; las personas en situación de vulnerabilidad por carencias sociales disminuyeron de 26.4% a 23.7% aunque, los que están en vulnerabilidad por ingresos aumentaron de 8.0% a 8.9%
Por supuesto que, el hijo predilecto de Macuspana ya dijo que tiene otros datos: “Fue por la pandemia. El CONEVAL tiene formas de medir de otra manera, otros indicadores. Yo respeto, pero es indudable que la gente está recibiendo apoyo”, por supuesto que las personas están recibiendo apoyo, nadie puede, ni debe negar que le gobierno gasta miles de millones de pesos en programas sociales que en estricto sentido son, transferencias directas, es decir, se le entrega dinero y no especie, a las personas beneficiarias de los diferentes programas, pero, eso no abona a la disminución de la pobreza, dado que, no son recursos suficientes para cubrir todas las necesidad básicas, aunque por supuesto el Tabasqueño no lo ve de esa forma ya que según sus datos: “la gente está recibiendo más apoyos y aún con la pandemia tiene para su consumo básico, y lo más importante es que no ha perdido la fe” ¿significa que para el morador de palacio basta con que la población tenga algo de comer, beber y fe para estar bien? Un pensamiento muy medieval me atrevería a decir, por cierto, la principal carencia social detectada está, en el acceso a la seguridad social derivado de la desaparición del Seguro Popular y la creación del INSABI, además de un 52% de la población sin acceso a los programas sociales ¿pues no que es para todo el pueblo?
¿Acaso, nadie de sus colaboradores más cercanos tiene los suficientes pantalones para decirle al hijo predilecto de Macuspana que está equivocado y que la realidad es muy distinta a lo que cree? Desgraciadamente parece que todos aquellos que le son cercanos son agachados, abyectos y serviles, para muestra, basta recordar lo sucedido la semana pasada cuando en su programa de variedades de las mañanas dijo respecto de lo sucedido en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): “Me enteré que se reunieron los magistrados y destituyeron al presidente y resulta que al que eligieron en una ocasión me insultó, y lo comento para probar el nivel moral de los magistrados electorales del organismo que es la última instancia, cuyas resoluciones son definitivas, clave en la democracia de México” acto seguido pusieron la imagen del Tuit que decía: Ojalá ya se muera ese viejo culero de Palacio Nacional.
Esta situación, dejo la imagen del titular del Ejecutivo muy dañada por dos cosas, primero por el insulto en si y segundo, por que nadie le dijo en ese momento que el magistrado Rodríguez Mondragón que es a quien se le atribuye el mensaje, lo denunció como falso ante la FGR el mismo día que apareció, en buen cristiano, presentaron fake news.










Un comentario
WORLD VISION MÉXICO. Somos una organización humanitaria internacional dedicada a trabajar para que las niñas, niños y adolescentes vivan … ABCW