No destapes un hoyo para tapar otro, por que tarde o temprano te puedes caer…
Macraf

Eduardo López Chávez
Esta semana, quiero hacer notar algunas cuestiones importantes en el tema económico, como ya se dijo en este espacio, de acuerdo con los datos del INEGI, el PIB de nuestro país, es decir, la producción de bienes y servicios dentro del territorio nacional, creció en términos reales 1 por ciento en el comparativo trimestral y 1.9 por ciento en el comparativo anual, siendo las actividades secundarias (industria) las que mayor incremento tuvieron con 3.3%.
Posterior al dato del PIB trimestral, se publicaron algunos otros datos relevantes: (I) la inflación general anual para el mes de julio de 2022, se colocó en 8.15 por ciento, siendo el componente no subyacente el que mayor incremento a tasa anual tuvo con un 9.65 por ciento, (II) a mayo de 2022, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior, mostró una disminución en términos reales del 0.4 por ciento en el comparativo mensual mientras que, a tasa anual, tuvo un aumento del 6.3 por ciento, el mayor impulso fue del gasto en bienes de origen importado que aumentó 12.8 por ciento en términos anuales, el gasto en bienes y servicios nacionales solamente tuvo un crecimiento del 5.3 por ciento, (III) la Inversión Fija Bruta en el país a mayo de 2022, disminuyó 1.2 por ciento en términos mensuales y creció 5.5 por ciento a tasa anual siendo los gastos en maquinaria y equipo los de mayor auge con un incremento anual del 13.4 por ciento y (IV), al cierre del mes de julio de 2022, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) que se elabora de manera conjunta entre el INEGI y el Banco de México, presentó una reducción en términos mensuales de 1.7 puntos y de 3 puntos en su comparativo anual.
Lo interesante de toda esta información, radica en que todos los indicadores muestran una pequeña contracción en términos mensuales, es decir, la actividad con respecto al mes anterior cae en algunos casos de forma marginal y en otros de manera un poco más robusta, lo que significa que la economía nacional, se encuentra en un proceso de desaceleración y puede observarse de forma clara cuando se analizan cuestiones tan básicas como por ejemplo, que la caída en el ICC, fue dentro de sus 5 componentes: situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, la esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, la esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual y las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros.
Asimismo, de acuerdo con la encuesta Citibanamex de expectativas, se espera que la inflación general para el 2022 cierre el año en un rango del 7.74 por ciento (más que el mes pasado) y la expectativa de crecimiento se mantiene en 1.8 por ciento con un intervalo que va del 1.2 por ciento al 2.3 por ciento, lo que provoca una disminución en la expectativa para 2023 con una tasa ajustada del 1.5 por ciento.
Cómo puede observar mi estimado lector, a pesar de lo que se diga desde el show cómico-mágico-musical de Palacio Nacional, la situación no es color de rosa y para rematar, el hijo predilecto de Macuspana ha decidido iniciar una cruzada en contra de las grandes empresas productoras de cerveza, mediante el uso del estandarte de la escasez de agua en el norte del país, ha lanzado la advertencia de que si se desea aumentar la producción, tendrán que hacerlo en el sur, sureste del país ¿y los empleos y recursos del norte?, en buen cristiano, su solución no es cómo arreglamos el problema, su razonamiento es: si allá no hay agua y acá si, entonces cámbiense y usen el agua de acá, cuando se acabe el recurso veremos que hacemos, mejoremos la situación de unos a costa de otros.
¿Cuándo se pronunciarán las cámaras empresariales y de la propia industria cervecera?, ¿o es que ellos son parte del problema?