La CFE Pierde 1,475 Millones de Pesos por Apoyo a Damnificados del Huracán Otis

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dejado de percibir 1,475 millones de pesos en los últimos casi ocho meses debido al programa de "cero pesos" implementado para apoyar a 331,200 usuarios de energía en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez...

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dejado de percibir 1,475 millones de pesos en los últimos casi ocho meses debido al programa de «cero pesos» implementado para apoyar a 331,200 usuarios de energía en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, Guerrero, tras el paso del huracán Otis el año pasado.

Según Manuel Bartlett, director general de la CFE, la mayoría de los apoyos fueron destinados a usuarios domésticos cuyas viviendas, aparatos, equipos y líneas de electricidad fueron dañados. El apoyo también incluyó a 98 usuarios del segmento agrícola, 764 de servicios, 2,686 del industrial y 21,612 del sector comercial.

«La CFE requirió solo una semana para restablecer la infraestructura eléctrica en todas las áreas afectadas. Para lograrlo, 3,658 trabajadores contribuyeron a estos esfuerzos», explicó Bartlett en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional. Los daños a la infraestructura ascendieron a 4,201 millones de pesos, de los cuales 3,186 millones corresponden al área de distribución y 1,015 millones a transmisión.

Además, se invirtieron 146 millones en alumbrado público, con la sustitución de 27,078 luminarias en Acapulco en 25 días y 4,625 luminarias en Coyuca de Benítez en 11 días. Actualmente, 653 trabajadores permanecen en la región: 570 de la CFE y 83 en labores de modernización de la medición. La demanda de energía eléctrica en la región ha alcanzado el 93% de la registrada en la misma fecha del año anterior, indicando una recuperación de la actividad económica, según la CFE.

La temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2024 inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la formación de hasta 41 fenómenos meteorológicos, de los cuales 9 podrían convertirse en huracanes de categoría 3 o superior. En la Reunión Nacional de Huracanes de mayo pasado, directivos de la CFE señalaron que la empresa estatal cuenta con la capacidad de desplazar a más de 17,000 trabajadores y dispone de 1,277 centros de atención a clientes, 127 almacenes de emergencia, 111 centros de operaciones de CFE Transmisión, 46 torres de iluminación, 90 subestaciones móviles, 88 centros de control de CFE Distribución, 12 helicópteros, 9,403 vehículos, 648 plantas de emergencia y 26 plantas de gran capacidad para atender posibles afectaciones por fenómenos meteorológicos.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Apoyo-de-cero-pesos-a-afectados-por-huracan-Otis-cuesta-1475-millones-de-pesos-a-la-CFE-20240617-0046.html

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.