TikTok Supera a X como Plataforma Preferida para Noticias

En México, el 77% de los consumidores de noticias utiliza aplicaciones de videos cortos, con TikTok como la cuarta más popular para acceder a contenido informativo.

Los videos cortos se han convertido en una de las formas preferidas para consumir noticias a nivel global. Según el Reuters Institute Digital News Report 2024, el 66% de los consumidores de noticias utiliza una plataforma de video corto para acceder a información, con TikTok destacando entre las favoritas.

Globalmente, y especialmente fuera de Estados Unidos y Europa, TikTok se ha posicionado como la tercera plataforma digital en la que los consumidores de noticias acceden a información, después de YouTube y WhatsApp. Según el informe, YouTube es utilizada por un tercio de los encuestados semanalmente, mientras que WhatsApp es usada por el 21%, TikTok por el 13% y X (anteriormente Twitter) por el 10%.

En regiones como Asia y América Latina, el uso de plataformas de videos cortos para acceder a noticias es aún más pronunciado. Por ejemplo, en Perú, el 85% de los encuestados utiliza estas plataformas para ver noticias, mientras que en Argentina, esta cifra alcanza el 66%. En México, el 77% de los consumidores de noticias usa aplicaciones de video corto semanalmente, con TikTok siendo la cuarta aplicación más utilizada para este fin, solo detrás de Facebook, YouTube y WhatsApp, y con un crecimiento del 3% en el último año.

TikTok es especialmente popular entre los jóvenes. Aunque su uso general se ha mantenido estable respecto al año anterior, el porcentaje de usuarios que lo utilizan para noticias ha crecido al 13% en todos los mercados y al 23% entre los jóvenes de 18 a 24 años. Este crecimiento es notable en regiones como África, América Latina y partes de Asia. En Tailandia, el 39% de los usuarios de TikTok acceden a noticias a través de la plataforma semanalmente, mientras que en Kenia, la cifra es del 36%. Indonesia y Perú también muestran cifras significativas, con 29% y 27% respectivamente.

En México, el uso de TikTok para noticias ha mostrado un crecimiento considerable. El Reuters Institute Digital News Report indica que el 18% de los usuarios mexicanos accede a noticias a través de TikTok, con un aumento de 3 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esto refleja una tendencia donde las plataformas digitales y redes sociales superan a la prensa impresa y la televisión como medios preferidos para acceder a noticias.

A pesar de su popularidad creciente, TikTok enfrenta desafíos significativos. En Estados Unidos, las preocupaciones sobre la influencia de China han generado debates sobre posibles restricciones o prohibiciones de la plataforma. Además, TikTok ya está prohibido en India, donde aplicaciones similares como Moj, Chingari y Josh han surgido para llenar el vacío.

El aumento del uso de TikTok para noticias también plantea preguntas sobre la calidad y veracidad de la información compartida. Aunque ofrece una manera rápida y atractiva de consumir noticias, también es un espacio donde la desinformación puede propagarse fácilmente. El reporte señala que a los consumidores de noticias les resulta difícil encontrar información confiable en TikTok, lo que representa un reto tanto para la plataforma como para el periodismo en general. Los medios tradicionales están adaptando sus estrategias para incluir contenido optimizado para videos cortos, cambiando no solo el formato, sino también el enfoque y estilo de la narrativa para captar la atención de una audiencia que prefiere consumir contenido de manera rápida.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN