12 de junio de 2025 4:16 pm
Cerrar / Abrir

La UE Acusa a X de Engañar a Usuarios con su Marca Azul de Verificación y Violar Normas de Transparencia

La Comisión Europea acusa a la red social X de engañar a sus usuarios con la verificación de cuentas y de incumplir las normas de transparencia de la UE.

La red social X ha sido acusada por la Comisión Europea de engañar a sus usuarios con su sistema de verificación de cuentas mediante una marca azul, además de violar las normas de transparencia de la Unión Europea, según un comunicado emitido este viernes.

«X diseña y opera su interfaz para ‘cuentas verificadas’ con la ‘marca azul’ de una manera que no se corresponde con la práctica de la industria y engaña a los usuarios», señaló la Comisión tras una investigación preliminar. Según la Comisión, «cualquiera puede suscribirse para obtener dicho estado ‘verificado’, lo que afecta negativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones informadas sobre la autenticidad de las cuentas».

La Comisión Europea también indicó que hay pruebas de que actores maliciosos abusan de la ‘cuenta verificada’ para engañar a los usuarios, aunque no ofreció información adicional sobre estos ‘actores maliciosos’. La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, afirmó que «en nuestra opinión, X no cumple con la Ley de Servicios Digitales en áreas clave de transparencia, engañando a los usuarios».

En sus conclusiones preliminares, los técnicos de la Comisión señalaron que la marca azul ahora apenas indica que el usuario de determinada cuenta registró un número de teléfono y una cuenta bancaria, sin tener relevancia en cuanto a la confianza que inspira una cuenta.

Además, la Comisión acusó a X de no cumplir con la transparencia requerida en materia de publicidad, ya que no proporciona un repositorio de publicidad confiable y con capacidad de búsqueda. También mencionó que X no proporciona acceso a sus datos públicos a los investigadores, como lo exige la normativa de la UE.

La Comisión sigue esperando que X presente información sobre medidas para mitigar riesgos relacionados con el uso de la inteligencia artificial en las elecciones. Elon Musk compró la red, entonces llamada Twitter, en 2022 e inició reformas significativas. Sin embargo, desde la adopción de leyes para regular las grandes plataformas digitales, la red, ahora llamada X, ha chocado con la Comisión Europea.

La Comisión Europea busca confirmar que X mantiene esfuerzos para evitar la divulgación de noticias falsas. La UE ha identificado 25 plataformas gigantes, denominadas ‘guardianes de acceso’, sometidas a medidas de control más estrictas. La Comisión ya ha denunciado posibles violaciones por parte de Meta y Apple y mantiene investigaciones sobre TikTok y AliExpress.

El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, señaló que X «tiene el derecho a defenderse, pero si nuestro punto de vista se confirma, impondremos multas y exigiremos cambios significativos».

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD