9 de julio de 2025 9:59 am
Cerrar / Abrir

Hacienda niega emisión de deuda externa, actualiza programa ante autoridades de EE. UU.

La Secretaría de Hacienda aclara que no ha emitido deuda externa, sino que actualizó su programa ante la SEC de Estados Unidos como parte de un proceso regulatorio sin impacto en el endeudamiento autorizado.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó este viernes que haya emitido nueva deuda externa, aclarando que únicamente realizó una actualización de su programa de emisión de deuda ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Este proceso no implica una operación inmediata ni un incremento en el endeudamiento aprobado por el Congreso para el presente o futuros años fiscales.

Según la dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O, la actualización es un requisito solicitado por la SEC para agilizar potenciales operaciones en los mercados internacionales en el futuro. Sin embargo, Hacienda subrayó que esto no representa un compromiso u obligación de emitir deuda en el corto plazo, y que la medida no impacta los techos de deuda externa autorizados por el Congreso.

La SHCP detalló que este proceso regulatorio permite a los emisores soberanos, como México, mantener un monto global autorizado, en este caso por 15 mil millones de dólares, que puede utilizarse en diversas transacciones sin la necesidad de registrar cada una de ellas individualmente. Esta estrategia ha sido replicada recientemente por otros países latinoamericanos como Panamá, Brasil y Chile.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso de utilizar el crédito externo únicamente como una fuente complementaria de financiamiento, asegurando que solo se recurrirá a él cuando las condiciones de costo y riesgo sean favorables y dentro de los límites aprobados por el Congreso. De acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento, el gobierno priorizará la deuda en el mercado local, y recurrirá al financiamiento externo únicamente cuando sea necesario y conveniente, siempre buscando mantener una estructura de deuda a largo plazo y con tasas fijas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD