En una carta enviada al Senado de la República, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena expresó que no se considera “un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular” y subrayó que su renuncia no representa una aceptación de la constitucionalidad de la reforma judicial. La reforma, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y recientemente aprobada, ha generado controversia y nerviosismo en los mercados, además de una depreciación del peso mexicano.
El artículo séptimo transitorio de la reforma establece que aquellos ministros que no busquen la reelección bajo el nuevo proceso electoral no recibirán su haber de retiro, salvo que renuncien antes de la fecha indicada. Con su salida anticipada, Gutiérrez asegura su retiro proporcional a su tiempo en el cargo, una medida que algunos funcionarios, como Claudia Sheinbaum, argumentan que busca preservar beneficios económicos. Sheinbaum y López Obrador han promovido la reforma como un mecanismo para combatir la corrupción en el Poder Judicial.
Por su parte, el senador Gerardo Fernández, líder de Morena, advirtió que el Senado podría rechazar la renuncia de Gutiérrez y de otros ministros que opten por el mismo camino, considerando que buscan “abandonar sus puestos con las alforjas llenas.” Hasta la fecha, más de 200 jueces y magistrados han declinado participar en las elecciones de 2025 para nuevos puestos judiciales.