21 de enero de 2025 12:52 pm

La Sustentabilidad y el Empaque: Eje Transformador del Futuro Empresarial

La sustentabilidad se posiciona como una prioridad empresarial en un mundo que exige un menor impacto ambiental. Empresas como Grupo Bimbo lideran este cambio con avances significativos en materiales reciclables, energías renovables y agricultura regenerativa. Su enfoque integral hacia la economía circular, carbono neutralidad y compromiso social no solo inspira a otras organizaciones, sino que demuestra cómo innovar para generar impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades.

En un contexto donde el impacto ambiental es un tema central, la sustentabilidad ha evolucionado de ser una opción a convertirse en un principio estratégico para las empresas que desean destacar en el mercado global. Los empaques, símbolo histórico de conveniencia, son ahora un punto clave en las estrategias de economía circular y regeneración ambiental de muchas corporaciones.

Un ejemplo sobresaliente es Grupo Bimbo, que en su Informe Anual 2023, «Detrás de nuestras acciones», reportó avances notables en su Estrategia de Sustentabilidad. La compañía reveló que el 93% de sus empaques globales están hechos con materiales reciclables y tiene como objetivo que, para 2025, todos sean reciclables, biodegradables o compostables. Este esfuerzo busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también sentar un estándar en la industria hacia soluciones responsables y sostenibles.

Más allá del empaque: compromisos integrales
El compromiso de Bimbo con la sustentabilidad abarca más que el diseño de empaques. Actualmente, el 92% de la energía eléctrica utilizada por la compañía a nivel mundial proviene de fuentes renovables, como la solar y la eólica. Además, su flota de distribución cuenta con más de 6,000 vehículos alternativos, en línea con su meta de alcanzar Cero Emisiones Netas de Carbono para 2050.

En el ámbito agrícola, el programa de Agricultura Regenerativa de Bimbo superó expectativas al gestionar 170,000 hectáreas de cultivos de maíz y trigo bajo prácticas sostenibles en países como México, Estados Unidos, Canadá y Francia. La capacitación de más de 500 agricultores es un ejemplo del enfoque de la empresa en la salud del suelo, la biodiversidad y la resiliencia climática.

Impacto en comunidades y bienestar
El compromiso de Bimbo también se extiende a las personas. A través de su programa Buen Vecino, ejecutaron 263 proyectos comunitarios en 28 países, beneficiando a más de 440,000 personas. En materia de nutrición, la compañía ha reformulado su portafolio para eliminar colorantes y sabores artificiales en el 98% de sus productos de consumo diario, promoviendo opciones más saludables como panes con granos enteros.

Un ejemplo para la industria
Grupo Bimbo demuestra cómo las empresas pueden integrar la sustentabilidad en todos los aspectos de su operación. En un entorno donde el cambio climático y la escasez de recursos desafían los modelos de negocio tradicionales, el caso de Bimbo subraya que el éxito futuro está vinculado a la capacidad de innovar mientras se protege el medio ambiente y se apoya a las comunidades.

Iniciativas como estas no solo inspiran, sino que confirman que un enfoque responsable y estratégico en sustentabilidad es clave para alimentar un mundo mejor.

Para más información, consulta su informe anual en Grupo Bimbo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN