Estados Unidos elevó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien asumió un nuevo mandato como presidente de Venezuela. Este movimiento es parte de una serie de sanciones anunciadas por la administración de Joe Biden en respuesta a acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición venezolana.
Además de Maduro, el gobierno estadounidense ofrece 25 millones de dólares por información sobre Diosdado Cabello y 15 millones por Vladimir Padrino. Paralelamente, el Departamento del Tesoro impuso sanciones a altos funcionarios del régimen, como Héctor Obregón Pérez, presidente de PDVSA, y Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transporte, por actos de represión.
Estas acciones incluyen medidas para limitar los ingresos del régimen, aunque no afectan las licencias de empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela. Biden advirtió que se analizará caso por caso el embargo de activos venezolanos en el extranjero.
Por otro lado, se extenderá el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos por 18 meses, permitiéndoles residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, una medida que beneficia a miles de migrantes en territorio estadounidense.