Guantánamo podría recibir a 30,000 migrantes indocumentados

El presidente Donald Trump anunció que emitirá una orden ejecutiva para habilitar la prisión de Guantánamo con 30,000 camas destinadas a migrantes indocumentados, argumentando que se trata de una medida de seguridad nacional.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que firmará una orden ejecutiva para que la prisión militar de Guantánamo sea adaptada con el fin de albergar hasta 30,000 migrantes en situación irregular. La instalación, utilizada tradicionalmente para detenidos acusados de terrorismo, ahora servirá como un centro de retención para aquellos que, según Trump, representan un riesgo para el país.

Durante su anuncio, el mandatario aseguró que algunos de estos migrantes son «criminales» tan peligrosos que no confía en que sus países de origen los retengan. Asimismo, destacó que esta acción duplicará la capacidad de detención de Estados Unidos y subrayó que Guantánamo es un lugar «del que es difícil salir», lo que garantizaría mayor control sobre la población migrante.

La prisión de Guantánamo fue creada en 2002 dentro de una base militar en Cuba, como parte de la estrategia antiterrorista del expresidente George W. Bush. A lo largo de los años, ha sido objeto de controversia debido a denuncias de violaciones a los derechos humanos y el uso de tortura. A pesar de promesas de cierre por parte de administraciones anteriores, la instalación sigue en funcionamiento.

Documentos obtenidos recientemente por el New York Times revelan que Guantánamo ya ha sido utilizada en el pasado para detener a migrantes interceptados en el mar, aunque en condiciones que han sido criticadas por organizaciones humanitarias. Se ha denunciado la falta de higiene, la restricción en las comunicaciones legales y condiciones de detención inadecuadas. Con la nueva orden de Trump, el debate sobre el uso de esta prisión para retener a migrantes se intensifica, generando reacciones tanto a favor como en contra.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN