La Secretaría de Cultura federal, en colaboración con el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche, ha lanzado la convocatoria para el XVIII Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzec. Este prestigioso premio busca fomentar la creatividad y la difusión de la literatura en lengua maya peninsular, reconociendo el talento de poetas de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 16 de abril de 2025, invita a los poetas a presentar poemarios inéditos, escritos en lengua maya peninsular y firmados con seudónimo. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 30 cuartillas y cumplir con especificaciones de formato detalladas en las bases del concurso. Los participantes deberán enviar sus obras en formato físico y digital.
El ganador o ganadora de este premio único e indivisible recibirá un reconocimiento, 100 mil pesos mexicanos y la publicación de su obra por parte del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche. El fallo del jurado, que se dará a conocer el 30 de mayo de 2025, será inapelable y se difundirá a través de medios locales, nacionales y plataformas digitales oficiales.
Este premio representa una valiosa oportunidad para visibilizar y celebrar la riqueza de la poesía maya peninsular, así como para impulsar la creación literaria en esta lengua.