Los mercados financieros están atentos a la decisión de la Reserva Federal (Fed), que concluirá hoy su reunión de dos días con la expectativa de que las tasas de interés se mantengan sin cambios. Sin embargo, el foco de los inversores estará en la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente del organismo, en busca de señales sobre futuras reducciones de tasas y el impacto de las políticas económicas de la Casa Blanca.
Analistas de Link Securities señalan que la Fed podría revisar a la baja su previsión de crecimiento para 2025 y ajustar al alza su proyección de inflación. Aunque el mercado ya descuenta que hoy no habrá cambios en los tipos de interés, los inversionistas analizarán el diagrama de puntos (dot plot), donde los miembros de la Fed reflejan sus expectativas sobre futuras decisiones de política monetaria.
En diciembre, la Fed proyectaba dos recortes de tasas para 2025, y es probable que esa previsión se mantenga. No obstante, Powell podría sorprender con alguna indicación sobre una flexibilización mayor de la política monetaria si considera que las condiciones económicas lo justifican.
Los expertos de Banca March destacan que la Fed deberá equilibrar el riesgo de inflación derivado de los nuevos aranceles con la posibilidad de un menor crecimiento económico. El mercado da por hecho que las tasas seguirán en el rango de 4,25%-4,5%, pero será clave la evaluación del panorama macroeconómico y la actualización de previsiones de la Fed.
En este contexto de incertidumbre, los analistas recomiendan operar con cautela, ya que la volatilidad del mercado puede aumentar tras las declaraciones de Powell. Los inversionistas estarán atentos a cualquier señal que pueda influir en las expectativas de tasas de interés y en la dirección de los mercados financieros en los próximos meses.