La jornada financiera del miércoles en Wall Street dejó resultados mixtos, en medio de una creciente cautela de los inversionistas ante los mensajes emitidos por representantes de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Aunque el Nasdaq y el S&P 500 lograron cerrar en terreno positivo, el índice Dow Jones terminó con pérdidas.
El Dow Jones retrocedió 0.21%, situándose en 42,051.06 puntos. Por su parte, el Nasdaq ganó 0.72%, cerrando en 19,146.81 unidades, mientras que el S&P 500 avanzó 0.10% hasta las 5,892.58 unidades. La atención del mercado estuvo centrada en las declaraciones de Austan Golsbee, presidente de la Fed de Chicago, quien recalcó que la función del banco central es mantenerse firme y no reaccionar a las fluctuaciones diarias de los mercados o las políticas, señalando que los datos recientes apuntan a una evolución económica positiva.
A nivel internacional, los mercados europeos mostraron una tendencia negativa, en contraste con los asiáticos, que presentaron ganancias. El índice Shanghai Composite de China subió 0.86% hasta los 3,403.94 puntos, mientras que el Hang Seng de Hong Kong registró un avance más notable de 2.30%, cerrando en 23,640.65 puntos.
En México, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.50% hasta los 57,644.94 puntos, mientras que el FTSE-BIVA cayó 0.38% y se ubicó en 1,163.56 unidades. Por otro lado, el mercado petrolero rompió su racha positiva de cuatro días, con el West Texas Intermediate (WTI) cayendo 0.82% a 63.15 dólares por barril, y el Brent retrocediendo 1.25% a 65.80 dólares, luego de que un reporte del gobierno estadounidense reveló un aumento en los inventarios de crudo a su nivel más alto en dos meses.