La presión internacional sobre Israel crece, y ahora proviene de aliados históricos. Por primera vez desde el inicio del conflicto con Hamás en Gaza, líderes de Italia, Francia y España han expresado públicamente su desaprobación por las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu, señalando una crisis humanitaria “injustificable” y cada vez más grave.
Meloni rompe el silencio
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, tradicionalmente alineada con Israel, sorprendió este miércoles al calificar la situación en Gaza como “cada vez más dramática e injustificable” durante un discurso ante el Parlamento.
“No tengo ninguna dificultad en calificar de dramática e injustificable la situación humanitaria en Gaza”, declaró, destacando conversaciones “difíciles” con Netanyahu y la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario.
Italia había evitado criticar abiertamente a Israel hasta ahora. Sin embargo, informes como el del Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria, que advierte de un riesgo crítico de hambruna, han hecho que Roma cambie de tono.
España endurece su postura
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también ha sido enfático. Al responder en el Congreso a una pregunta sobre comercio con “Estados genocidas”, afirmó:
“Nosotros no comerciamos con un Estado genocida” —sin nombrar directamente a Israel, pero en un claro mensaje político.
Esta declaración provocó la reacción inmediata del gobierno israelí, que convocó a la embajadora española. Las relaciones entre ambos países ya eran tensas desde que España, junto a Irlanda y Noruega, reconoció al Estado de Palestina en 2024.
Macron habla de “vergüenza”
Desde Francia, Emmanuel Macron también elevó el tono. En una entrevista televisiva, el presidente francés declaró:
“Lo que hace el gobierno de Benjamin Netanyahu es inaceptable. Es una vergüenza. Es un drama humanitario inaceptable”.
La respuesta de Netanyahu fue inmediata y agresiva. Acusó a Macron de “colocarse del lado de una organización terrorista” y de repetir “propaganda ignoble que acusa a Israel de crímenes rituales”.
Israel responde con más ofensiva
Mientras los líderes europeos cuestionan el accionar militar israelí, Netanyahu se mostró desafiante. En un discurso ante reservistas, aseguró:
“En los próximos días entraremos con todas nuestras fuerzas para completar la operación y derrotar a Hamás”.
Israel insiste en que su ofensiva responde al ataque del 7 de octubre por parte de Hamás, que dejó más de 1,200 muertos, pero el elevado número de civiles fallecidos, la destrucción masiva y la hambruna en Gaza están volviendo insostenible su posición internacional.
Críticas desde la sociedad civil
Además de los gobiernos, organizaciones como Médicos Sin Fronteras han alertado sobre una “catástrofe humanitaria deliberada”. La comunidad internacional parece cada vez más dividida entre el derecho a la defensa de Israel y el respeto a los derechos humanos en un conflicto que ha dejado más de 30,000 muertos, en su mayoría palestinos, según reportes locales.