18 de junio de 2025 9:57 am
Cerrar / Abrir

Trump revoca certificación a Harvard y prohíbe inscripción de estudiantes extranjeros


El gobierno de Donald Trump retiró a Harvard el derecho a matricular estudiantes internacionales, alegando incumplimiento legal y vínculos con el antisemitismo y China. La universidad denuncia la medida como ilegal y discriminatoria.

En una medida sin precedentes, la administración del presidente Donald Trump retiró a la Universidad de Harvard su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), lo que prohíbe a la institución inscribir a estudiantes internacionales de forma inmediata. La decisión, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, supone un duro golpe a la universidad más prestigiosa de Estados Unidos, que tenía en su último curso académico a casi 6,800 estudiantes extranjeros, representando más del 27% del alumnado total.

«Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó», escribió Noem en la red social X. Aseguró que la universidad “fomenta la violencia, el antisemitismo y se coordina con el Partido Comunista Chino”.

La medida forma parte de una creciente campaña de la administración Trump contra instituciones académicas consideradas “progresistas”. Recientemente, el expresidente describió a Harvard como una «institución de extrema izquierda y antisemita», un «desastre progresista» y «una amenaza para la democracia». También ha buscado eliminar programas de diversidad racial y de género en universidades estadounidenses.

El Departamento de Seguridad Nacional había exigido en abril a Harvard que entregara información detallada sobre la participación de estudiantes internacionales en protestas en el campus, particularmente en manifestaciones propalestinas. Según el diario estudiantil The Harvard Crimson, la universidad accedió parcialmente, entregando algunos registros disciplinarios, lo cual no fue suficiente para evitar la sanción.

En un comunicado oficial, Harvard calificó la medida como «ilegal» y reafirmó su compromiso con la comunidad internacional. “Estamos plenamente comprometidos con mantener la capacidad de Harvard para acoger a estudiantes y académicos internacionales, que enriquecen esta universidad y al país de manera inconmensurable», declaró la institución.

Expertos legales y académicos ya anticipan una batalla judicial. La cancelación de SEVIS a una universidad de la Ivy League no tiene precedentes en la historia moderna de Estados Unidos y podría reconfigurar la relación entre el gobierno federal y la educación superior.

La medida también genera preocupación en otras universidades, que podrían enfrentar consecuencias similares si el gobierno considera que han incumplido con sus requisitos de cooperación o se involucran en actividades que la Casa Blanca percibe como subversivas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD