9 de julio de 2025 9:56 am
Cerrar / Abrir

China Impulsa Megaproyecto de Canal para Dominar el Comercio Global

China avanza en la construcción del canal de Pinglu, una ambiciosa obra de infraestructura que conectará el río Yu con el Golfo de Tonkin. Con una inversión de 9.300 millones de euros, este canal busca reducir drásticamente los costos logísticos y fortalecer la red comercial internacional del país, en línea con su estrategia de expansión global.

China está llevando a cabo una serie de proyectos de infraestructura a gran escala, con el objetivo estratégico de consolidar su posición en el mercado global. Entre estas iniciativas destaca el canal de Pinglu, cuyas obras comenzaron en 2023 en la región de Guangxi. Este canal fluvial está diseñado para conectar el río Yu con el Golfo de Tonkin, en el mar de China Meridional, creando una nueva arteria logística vital para el país asiático.

El propósito fundamental del canal de Pinglu es optimizar el transporte de mercancías, logrando una reducción de 560 kilómetros en los recorridos que actualmente se realizan por carretera. Se estima que el canal estará operativo para diciembre de 2026, con un costo de construcción que asciende a aproximadamente 9.300 millones de euros. Con una longitud de 134 kilómetros, de los cuales 6.5 km son de nueva construcción, y la capacidad de recibir buques de hasta 5.000 toneladas, esta obra representa el primer canal de gran escala edificado en China desde la fundación de la República Popular.

La construcción del canal ha implicado la remoción de más de 50 millones de metros cúbicos de material y se prevé superar los 339 millones de metros cúbicos de excavación total. Para garantizar su durabilidad, se está utilizando una mezcla de hormigón diseñada para resistir la erosión del agua marina por más de un siglo, minimizando así los requerimientos de mantenimiento. Sin embargo, el proyecto también ha generado preocupaciones ambientales debido a su proximidad a zonas de manglares y los posibles efectos sobre los ecosistemas locales.

Aunque los buques que transitarán por el canal de Pinglu son de menor tamaño en comparación con los que cruzan los canales de Panamá o Suez, su importancia estratégica radica en facilitar el acceso desde el interior de China hacia los puertos marítimos. Esto permitirá una distribución más eficiente hacia las rutas internacionales, alineándose con la ambiciosa iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda impulsada por el gobierno chino. Además del Pinglu, China desarrolla otros corredores y canales interiores, todos enfocados en conectar regiones productivas, fomentar industrias clave y reducir el uso del transporte por carretera, con el objetivo final de fortalecer su red de exportación e importación y aumentar su participación en los mercados globales.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD