16 de julio de 2025 2:15 pm
Cerrar / Abrir

Francia da un Paso Hacia la Legalización de la Eutanasia

La Asamblea Nacional francesa aprobó en primera lectura un proyecto de ley para regular la eutanasia en casos de enfermedades incurables con sufrimiento insoportable. Con 305 votos a favor, el texto ahora pasará al Senado, marcando una etapa significativa en el debate sobre el fin de vida digno en Francia.

Este martes, la Asamblea Nacional francesa dio un paso histórico al aprobar en primera lectura un proyecto de ley que busca legalizar y regular la eutanasia para pacientes con enfermedades incurables que experimenten sufrimientos insoportables. La votación arrojó un resultado de 305 votos a favor y 199 en contra. Este texto legislativo, que se espera sea debatido en el Senado en otoño, antes de regresar a la Asamblea para una segunda lectura a principios de 2026, representa un avance crucial en el debate sobre la asistencia al fin de la vida en Francia.

Simultáneamente, y en un gesto que subraya la importancia de la atención al paciente, otra propuesta de ley para garantizar el acceso universal a los cuidados paliativos fue aprobada por unanimidad, con los 560 votos de los diputados franceses. El presidente Emmanuel Macron calificó ambas votaciones como «una etapa importante», destacando que el camino hacia la fraternidad, la dignidad y la humanidad avanza, respetando todas las sensibilidades, dudas y esperanzas. La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, aunque satisfecha con el resultado, reconoció que aún queda un largo camino parlamentario por recorrer, pero reafirmó el compromiso de buscar un consenso lo más amplio posible.


El proyecto de ley sobre la eutanasia recibió un amplio respaldo del bloque de izquierda y del centro macronista, mientras que la derecha conservadora lo rechazó mayoritariamente, aunque con excepciones, ya que los grupos políticos permitieron la libertad de voto a sus miembros. Este proceso legislativo ha sido complejo, habiendo iniciado en 2022 y siendo interrumpido por las elecciones anticipadas de 2024. El texto aprobado establece la posibilidad de que pacientes con enfermedades graves o incurables en fase avanzada o terminal, que sufran dolores físicos o psicológicos constantes, puedan solicitar ayuda activa para morir.

No obstante, la ley exige que los pacientes puedan expresar su voluntad libremente hasta el mismo día de la aplicación, excluyendo así a aquellos en coma o con Alzheimer avanzado que, aunque hubieran solicitado la eutanasia previamente, no puedan dar su consentimiento expreso al momento de la administración de las sustancias. Esta diferencia marca una distinción crucial con las leyes de eutanasia de otros países europeos. La solicitud debe ser evaluada por un equipo médico en un plazo de quince días, y en caso de aprobación, se contempla una fase de reflexión de dos días, tras la cual el procedimiento debe llevarse a cabo en un máximo de tres meses. Los pacientes deben administrarse la sustancia letal ellos mismos, salvo en casos de imposibilidad física, donde un médico lo haría.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD