9 de julio de 2025 10:46 am
Cerrar / Abrir

Israel: diplomacia tecnológica, hídrica y de salud


Israel utiliza su fortaleza en innovación tecnológica, gestión del agua y salud como herramienta clave en su diplomacia, buscando influir globalmente más allá del conflicto en Medio Oriente.


En una visita organizada por la embajada de Israel en México, periodistas conocieron la otra cara de este país: un líder global en tecnología, manejo eficiente del agua y avances en salud. A 600 días del ataque de Hamas que dejó 1,200 muertos, Israel reconoce la derrota en la guerra mediática, pero apuesta a su fortaleza innovadora para superar el aislamiento.

Israel ha convertido la escasez de recursos, como el agua, en una oportunidad. La planta de desalinización Sorek y la planta de reciclaje de aguas residuales Shafdan son ejemplos de éxito, reciclando el 90% del agua usada para agricultura, algo vital en un país donde más del 60% del territorio es desértico.

En la Universidad Ben Gurión, se trabaja en tecnologías para zonas áridas, agricultura sostenible e inteligencia artificial aplicada a recursos naturales. El hospital Sheba Global es un referente mundial que integra telemedicina y robots para rehabilitación.

La innovación es también un eje de la diplomacia israelí. Startups, investigadores y desarrolladores se convierten en embajadores de soluciones en ciberseguridad, educación, agricultura y salud. Mois Navon, pionero en tecnología de conducción autónoma y asesor en inteligencia artificial, representa este impulso.

Israel busca evolucionar de ser una «Startup Nation» a una «Scale-Up Nation», enfrentando retos como la formación de talento en STEM, incentivos fiscales y la integración de IA en el gobierno. El sector tecnológico aporta un cuarto del PIB y genera la mayoría de las exportaciones.

Desde su independencia, Israel ha desarrollado una economía abierta, con educación equitativa y una cultura emprendedora. Muchas innovaciones, inicialmente para uso militar, han encontrado aplicaciones civiles globales, como la memoria USB y el sistema Waze.

Como única nación no islámica en una región mayoritariamente musulmana, Israel ha basado su supervivencia en la autosuficiencia tecnológica y la seguridad. En lugar de solo luchar por la narrativa política, el país muestra sus éxitos en agua, salud y tecnología para ganar reconocimiento.

Frente a desafíos diplomáticos y conflictos, Israel apuesta por ser útil y escuchado globalmente. En un mundo con escasez de agua y amenazas ambientales, sus innovaciones adquieren un valor estratégico y urgente.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD