18 de junio de 2025 8:28 am
Cerrar / Abrir

Banco Central Argentino Consigue Crédito REPO de US$2.000 Millones para Reforzar Reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha cerrado un crédito REPO con entidades privadas internacionales por 2.000 millones de dólares, buscando fortalecer sus reservas. La operación, programada para el 11 de junio, es parte de un programa de repos que ya desembolsó 1.000 millones en diciembre de 2024, y se complementa con otras medidas para sanear el balance del BCRA y reordenar la política monetaria.

Fortalecimiento de Reservas y Nuevo Esquema de Endeudamiento

El Banco Central (BCRA) de Argentina ha anunciado la obtención de un crédito REPO (operación de recompra) con entidades privadas internacionales por un monto de 2.000 millones de dólares. Esta operación, programada para el 11 de junio de 2025, tiene como objetivo principal fortalecer las reservas internacionales de la autoridad monetaria. Este préstamo forma parte de la segunda licitación de su programa de repos con bancos internacionales, que ya había logrado una colocación inicial de 1.000 millones de dólares en diciembre de 2024. La firma de este crédito había generado expectativas en el mercado, dado que fue anunciado junto con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Adicionalmente, la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía ha comunicado que incorporará una nueva modalidad de suscripción directa en dólares en el cronograma de licitaciones de títulos públicos para 2025. Esta opción estará disponible a partir de junio de 2025 para colocaciones con plazos superiores a un año, con un límite mensual de 1.000 millones de dólares. Estas medidas buscan optimizar la gestión de la deuda y atraer divisas para las arcas del país, en un contexto donde el gobierno ha implementado la flexibilización y flotación cambiaria, respaldadas por un plan de saneamiento del balance del BCRA.

Reordenamiento Monetario y Control de la Inflación

Con el inicio de la fase 3 del programa económico, el gobierno ha avanzado en la flexibilización cambiaria y la flotación del peso, apoyándose en un balance más robusto del Banco Central. En este marco, la entidad que conduce Santiago Bausili ha perfeccionado su esquema de agregados monetarios para reforzar su posición financiera. Entre las medidas anunciadas, el BCRA destacó la recompra de contratos de puts sobre títulos del Tesoro en poder de bancos, prevista para el 10 de junio de 2025. Esta acción busca reducir los pasivos monetarios contingentes y evitar potenciales fuentes de expansión monetaria, complementando una operación similar realizada en julio de 2024 y reforzando la capacidad del BCRA para controlar la cantidad de dinero en circulación, lo cual es fundamental para la previsibilidad en la reducción de la inflación.

Además, el Banco Central avanzará en la absorción de pasivos mediante la emisión de la Serie 4 del BOPREAL, un bono dirigido a entidades con obligaciones externas previas a 2025, con licitaciones sucesivas que comenzarán el 18 de junio. También se procederá al vencimiento y eliminación gradual de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) a partir del 17 de julio de 2025, con un canje por títulos públicos de corto plazo (LECAPs) que cotizan en el mercado secundario. Según explicaron las autoridades, esta reestructuración permitirá un reordenamiento monetario hacia un esquema donde la tasa de interés será determinada por el mercado, en lugar de una tasa de política fija, consolidando un marco más convencional de control monetario que favorece la estabilidad financiera y el desarrollo del crédito al sector privado.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD