18 de junio de 2025 9:38 am
Cerrar / Abrir

Contradicción en Los Ángeles: Trump Afirma Control, Pero el Pentágono Despliega 700 Marines

A pesar de que el presidente Donald Trump aseguró que la situación en Los Ángeles está "muy bien bajo control" tras los disturbios por redadas migratorias, el Pentágono confirmó el despliegue de 700 marines en la ciudad. Estas tropas se integrarán con la Fuerza de Tarea 51 para resguardar instalaciones federales, en un contexto de creciente tensión entre la administración federal y el gobierno de California, que ha demandado a Trump por el despliegue.

El Comando Norte de Estados Unidos activó el 2.º Batallón del 7.º Regimiento de Marines de la 1.ª División de Marines, que había sido puesto en estado de alerta desde el fin de semana. Según el comunicado, estas tropas se integrarán con la Fuerza de Tarea 51, una unidad ya presente en el área metropolitana de Los Ángeles con la misión de resguardar instalaciones federales. Cuando se le preguntó a Trump sobre un posible despliegue de marines, el mandatario respondió con ambigüedad: «Veremos qué pasa», antes de añadir que creía que la situación «iba en la dirección equivocada. Ahora va en la dirección correcta».

El despliegue de tropas federales en Los Ángeles se produce en medio de una creciente confrontación entre la administración de Trump y el gobierno de California. El presidente republicano ha expresado su expectativa de contar con el «apoyo» del gobernador demócrata Gavin Newsom, a quien calificó como «el gran beneficiario si se solucionan sus problemas». Estas declaraciones se dieron después de que Trump sugiriera que respaldaría un posible arresto del gobernador californiano por su manejo de la situación, lo que escaló aún más las tensiones.

En respuesta a estas acciones, las autoridades estatales de California presentaron este lunes una demanda contra la administración Trump, argumentando que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles para contener las protestas migratorias es «ilegal». El gobierno de California ha señalado que esta es la primera vez desde 1965 que un mandatario estadounidense ordena un despliegue de tropas sin el consentimiento del gobernador del estado. El gobernador Newsom ha acusado a Trump de provocar una «crisis artificial» en California y ha desafiado públicamente al «zar de la frontera» de la Casa Blanca, Tom Homan, quien había insinuado que las autoridades locales podrían ser detenidas si bloqueaban la política migratoria federal.

La situación en Los Ángeles también ha generado atención internacional, con la cancillería mexicana informando que 42 ciudadanos mexicanos fueron detenidos tras las redadas migratorias en la ciudad, un tema que añade una capa de complejidad al conflicto. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por su parte, rechazó la violencia en Los Ángeles y pidió respeto al debido proceso en las acciones migratorias, destacando la importancia de la protección consular. Este despliegue militar y la confrontación legal y política entre el gobierno federal y el estado de California ponen de manifiesto las profundas divisiones en Estados Unidos en torno a la política migratoria y el uso de la fuerza federal en contextos de protesta. La integración de los marines con la Fuerza de Tarea 51 busca reforzar la seguridad de las instalaciones federales en la metrópolis californiana, aunque la medida sigue siendo un punto de alta controversia.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD