México hizo historia al participar por primera vez en la 59ª Olimpiada Internacional de Química Mendeleev (IMChO), celebrada en Belo Horizonte, Brasil, donde logró una destacada actuación con la medalla de bronce obtenida por Adrián Pacheco Toledo. La delegación nacional estuvo integrada por cuatro jóvenes seleccionados tras la Olimpiada Nacional de Química 2025, que se realizó en Querétaro.
Esta competencia, organizada por la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú y la Fundación Andrey Melnichenko, es considerada una de las más exigentes en el ámbito de la química a nivel global. En ella, los participantes deben superar dos exámenes teóricos y uno experimental, que ponen a prueba sus conocimientos avanzados y habilidades prácticas en el laboratorio, sin un programa específico de preparación.
Carlos Mauricio Castro, coordinador nacional de la Olimpiada Nacional de Química, destacó la importancia de que los estudiantes mexicanos puedan interactuar con jóvenes de otros países y afirmó que el reconocimiento logrado refleja el buen nivel académico de México. Por su parte, Helena B. Nader, presidenta de la Academia Brasileña de Ciencias, subrayó el papel de la ciencia y la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales, alentando a los participantes a continuar su desarrollo científico.
Con esta primera participación, México se posiciona en el mapa internacional de competencias científicas y demuestra el talento de sus jóvenes en química, abriendo la puerta para futuras ediciones en las que se espera consolidar y superar estos logros.