Grupo Coppel anunció una inversión histórica de 80 mil millones de pesos para los próximos cinco años con el objetivo de consolidarse como un actor relevante en el comercio electrónico y ampliar su presencia física en todo México. La empresa, una de las más grandes del sector retail en el país, busca duplicar la participación de sus ventas digitales y modernizar su infraestructura para integrarse como un ecosistema omnicanal.
Del monto total, el 40% será destinado a tecnología, digitalización y servicios financieros, mientras que el 50% se enfocará en la expansión de tiendas y centros de distribución, y el 10% se invertirá en iniciativas de sostenibilidad ambiental.
La transformación incluye el lanzamiento de una nueva plataforma de comercio electrónico y una app con más de 200 funcionalidades nuevas. Estas permitirán desde compras en línea con recolección en tienda, hasta devoluciones desde la aplicación, pasando por funcionalidades como guías de tallas, programación de entregas, búsqueda de refacciones, entre otras. Coppel busca que el 20% de sus ventas totales provengan del canal digital, el doble del nivel actual.
En paralelo, modernizará 4,500 kioscos de autoservicio ubicados en tiendas físicas y abrirá 100 nuevas sucursales durante 2025, además de renovar 500 más. La empresa también ampliará su red logística para mantener una cobertura del 98% del territorio nacional y expandir su operación en Argentina, donde ya cuenta con 27 tiendas.
En el frente financiero, BanCoppel jugará un papel clave al facilitar la bancarización de más de 3 millones de personas, gracias a una transformación digital que permitirá acceder a productos bancarios desde cualquier dispositivo. La Afore Coppel también se integrará a esta evolución tecnológica.
A nivel interno, la empresa generará 6,800 empleos formales el próximo año y actualizará su plataforma de gestión del talento. La Universidad Corporativa de Coppel incorporará inteligencia artificial generativa para personalizar la capacitación de sus más de 120 mil colaboradores.
En términos de sostenibilidad, Coppel instalará paneles solares en 890 tiendas y lanzará una flotilla de 800 vehículos eléctricos. Su objetivo es alcanzar un 30% de energía limpia para 2030. Además, a través de Fundación Coppel, la compañía continuará apoyando proyectos sociales que impactan en educación, desarrollo económico y atención a desastres, beneficiando ya a más de 5 millones de personas solo en 2024.
Como parte de este proceso de renovación, también se presentó una nueva imagen institucional. El ícono de la llave —símbolo tradicional de Coppel— evoluciona para representar no solo acceso al crédito, sino el potencial de cada persona para abrir nuevas oportunidades. La campaña “Tú eres la llave” acompañará este relanzamiento.
En un entorno altamente competitivo dominado por gigantes como Amazon y Mercado Libre, Coppel deja claro que no pretende ser espectador, sino protagonista. La combinación de inversión, tecnología y cercanía con sus clientes es su fórmula para competir, crecer y consolidarse como una empresa mexicana de clase mundial.