El Banco Mundial ha recortado su estimación de crecimiento para el Producto Interno Bruto de México en 2025 a prácticamente cero por ciento, destacando una desaceleración prolongada y persistente debida tanto a la debilidad del mercado internacional como a contratiempos en reformas internas.
La organización atribuye este ajuste a tensiones comerciales globales, una menor demanda en EE.UU. y un entorno externo menos favorable para las exportaciones mexicanas, lo que refuerza la visión de que Latinoamérica está rezagada frente a otras economías emergentes.
Además, señala que una temporada prolongada de cero crecimiento afecta la creación de empleo y las recaudaciones fiscales, frenando inversiones y el dinamismo en sectores clave como la industria, la construcción y los servicios.
Ante este panorama, el Banco Mundial urge al gobierno mexicano a acelerar reformas estructurales, diversificar su economía y fortalecer políticas anticíclicas para fomentar la productividad y reactivar la inversión extranjera.
