2 de noviembre de 2025
Cerrar / Abrir

El consumo impulsa los mercados: señales mixtas en Europa y optimismo en EE.UU

Bitácora de Apertura | 24/10/25

Los datos del calendario económico internacional muestran un arranque de jornada con resultados variados entre Reino Unido, la Eurozona y Estados Unidos.

En Reino Unido, las ventas minoristas sorprendieron al alza: el dato anual subyacente se ubicó en 2.3%, muy por encima del 1.3% esperado, reflejando una demanda más sólida pese al entorno inflacionario. Esto dio impulso inicial a la libra esterlina.

En la zona euro, los índices PMI mostraron divergencias. Alemania lideró con un PMI de servicios de 54.5, mientras Francia decepcionó con 47.1, reflejando una contracción en su sector servicios. A nivel regional, el PMI compuesto se mantuvo en 52.2, señalando expansión moderada. No obstante, España preocupó con un desempleo de 10.45%, mostrando un mercado laboral aún frágil.

En Brasil, la cuenta corriente arrojó un déficit de -9.77B USD, mientras la inversión extranjera directa se disparó a 10.67B USD, mostrando confianza del exterior pese a la inflación de 4.94% anual.

En Estados Unidos, la atención se centró en los datos de inflación y PMI. La inflación anual se mantuvo en 3.0%, dentro de lo esperado, mientras el PMI de servicios alcanzó 55.2, el nivel más alto desde mediados del año, mostrando un impulso económico sólido. Sin embargo, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 53.6, lo que refleja cierta cautela ante las perspectivas de precios y empleo.

En conjunto, los datos refuerzan la narrativa de una economía estadounidense resiliente, mientras Europa continúa mostrando una recuperación desigual. Los mercados operan atentos a cómo la Reserva Federal interpretará este equilibrio entre crecimiento y expectativas inflacionarias.


Por la tarde les traeremos el cierre con los movimientos y reacciones del mercado.