La SEP, mediante la AEFCM, intensificó su acción en la comunidad educativa de la Ciudad de México al participar activamente en la 43ª edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) con un total de 110 actividades —talleres, charlas, conciertos— destinadas a estudiantes de distintos niveles.
Paralelamente, durante la “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, se involucraron escuelas, familias, docentes y niños en actividades artísticas, deportivas y pedagógicas para fortalecer el tejido social y fomentar valores de paz, solidaridad y convivencia.
- Es positivo que la SEP vincule la promoción de la lectura con una agenda de convivencia, paz y valores; sin embargo, las acciones tienden a ser eventuales (feria, jornadas) más que parte de un programa continuo y evaluado.
- Fomentar valores como el respeto y la paz requiere que las condiciones de operación escolar y comunitaria(infraestructura, seguridad, apoyo psicopedagógico) estén garantizadas; de lo contrario, el esfuerzo simbólico tendrá alcance limitado.
- La atención a adicciones y paz en el ámbito escolar es imprescindible, pero debe ir acompañada de seguimiento, indicadores de impacto y rendición de cuentas para asegurar que las acciones modifiquen realmente entorno y comportamiento, no solo generen imagen.






