Santiago Giménez revela su dorsal número 7 en el Milan

El delantero mexicano Santiago Giménez fue presentado oficialmente en el AC Milan y explicó por qué eligió el dorsal número 7. Aseguró que el club representa sus valores y que su meta es dejar huella en el equipo.

Santiago Giménez, el goleador mexicano que recientemente se unió al AC Milan, compartió su emoción al ser parte de uno de los clubes más grandes de Europa. Durante su presentación oficial, el jugador destacó que desde pequeño soñaba con jugar en Europa y, ahora que tiene la oportunidad, su objetivo es dejar una marca en la historia del club rossonero. Giménez mencionó que el Milan se adapta perfectamente a su estilo de juego, pues comparte los mismos valores de pasión, fuerza y hambre de victoria.

En la conferencia, el delantero también explicó el motivo detrás de la elección del número 7 en su camiseta, un dorsal cargado de historia en el Milan. «El 7 tiene muchos significados, estaba disponible y fue el número de Shevchenko, una gran motivación para mí. Además, en la Biblia, el número 7 es el número perfecto», comentó. Este número fue utilizado por leyendas del club, como Andriy Shevchenko y Roberto Donadoni, lo que lo convierte en una elección significativa.

A pesar de sus destacados registros en la Eredivisie y la Champions League, Giménez destacó que lo más importante no son los números, sino el trabajo en equipo. «No creo en el individualismo, mi compromiso es con el equipo y haré todo lo posible para aportar al Milan», afirmó. Con su debut aún por llegar, Giménez espera que su primer encuentro sea muy especial, ya sea contra su exequipo, el Feyenoord, o en la Serie A.

Finalmente, el delantero mexicano aseguró que su sueño es hacer su propia historia en Europa, sin compararse con figuras como Hugo Sánchez. “Representar a México me llena de orgullo, porque todo jugador tiene la responsabilidad de llevar la bandera de su país», concluyó.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN