Bitácora del Cierre | 07/10/25
Los mercados internacionales cerraron la jornada del martes con movimientos moderados, marcados por datos económicos mixtos y una fuerte presencia de miembros del FOMC en el calendario. En Estados Unidos, el crédito al consumo cayó a 0.36 mil millones (vs. 12.9 previos), lo que sugiere menor demanda de financiamiento, mientras las reservas semanales de crudo del API subieron más de lo esperado (2.78M barriles), presionando ligeramente a los precios del petróleo.
En Canadá, el PMI de Ivey sorprendió al alza con 61.6 puntos, reforzando la expectativa de que la actividad económica se mantiene sólida. En contraste, el indicador de optimismo económico IBD/TIPP en EE. UU. descendió a 48.3, reflejando mayor pesimismo entre los consumidores. En Asia, Japón reportó una caída en el crecimiento salarial (1.5% vs 2.6% prev.), mientras que Colombia registró una inflación anual de 5.18%, en línea con las expectativas del mercado.
Los inversionistas se mantienen atentos a los discursos de Nagel, Lagarde, Bowman y Kashkari, así como a los próximos datos de inflación y empleo que podrían influir en las decisiones de política monetaria. El dólar cerró con ligera fortaleza, el petróleo estable y los rendimientos del Tesoro avanzaron de forma marginal.
El día de mañana les traeremos la apertura con los primeros datos y la reacción de los mercados globales.