Bitácora de Apertura | 31/10/25
Los mercados europeos abren con tono mixto este viernes, luego de una jornada cargada de indicadores económicos. En Reino Unido, el índice Nationwide de precios de viviendas sorprendió al alza, con un crecimiento anual de 2.4% y mensual de 0.3%, reflejando resiliencia en el sector inmobiliario británico pese al entorno de tasas elevadas.
En Alemania, los precios de importación repuntaron 0.2% mensual en septiembre, aunque aún caen 1.0% anual, señal de que las presiones inflacionarias siguen cediendo lentamente. Las ventas minoristas también crecieron 0.2% mensual, un leve respiro para el consumo alemán.
Francia reportó un IPC anual de 1.0%, en línea con expectativas, mientras que la inflación de Italia cayó a 1.2% anual, confirmando la moderación del alza de precios en la eurozona. En conjunto, la inflación subyacente del bloque europeo se ubicó en 2.4% anual, y la general en 2.1%, ambas mostrando estabilidad y dando margen al BCE para mantener su política monetaria sin ajustes inmediatos.
En India, la masa monetaria M3 avanzó 9.2%, mientras que los préstamos bancarios crecieron 11.5%, evidenciando un dinamismo financiero sólido. Por otro lado, Brasil registró un déficit presupuestario de 102.1 mil millones de reales, con la deuda bruta/PIB en 78.1% y desempleo en 5.6%, cifras que presionan la política fiscal del país.
En Canadá, el PIB mensual de agosto retrocedió 0.3%, pero se espera un rebote moderado en septiembre (+0.1%). Finalmente, el PMI de Chicago en EE.UU. sorprendió positivamente con 43.8 puntos, superando las estimaciones y dando señales de recuperación en la actividad manufacturera.
🧭 En síntesis:
Los mercados inician la jornada con atención en los datos de inflación europea y en la moderación económica canadiense, mientras los inversores esperan los próximos movimientos de la Fed y el BCE ante señales de estabilización en precios.
Por la tarde les traeremos el cierre con los movimientos y reacciones del mercado.



