El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que más de 73 000 maestras y maestros de la Ciudad de México participan en los foros “Diálogos por la Diversidad en las Escuelas de la Ciudad de México”, organizados por la Autoridad Educativa Federal en la CDMX (AEFCM).
Los encuentros, que se celebran del 18 al 24 de noviembre, tienen lugar en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior y convocan a docentes, directivos y supervisores de escuelas públicas y privadas de todos los niveles —educación inicial, primaria, secundaria, especial y para adultos—. Durante estos espacios habrá conferencias, mesas de diálogo y conversatorios sobre estrategias pedagógicas, evaluación y acciones comunitarias para fortalecer los derechos humanos en los centros escolares.
Delgado subrayó que estos foros son consistentes con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y tienen como objetivo promover en las escuelas el reconocimiento de la pluralidad y la dignidad humana, en un marco de convivencia respetuosa. Por su parte, Luciano Concheiro Bórquez, titular de la AEFCM, destacó que México ha sido construido con la participación de diversos sectores sociales, incluyendo comunidades indígenas, afromexicanas, personas con discapacidad, migrantes y personas de diversidad sexogenérica.
En el tercer día de actividades, los docentes manifestaron su rechazo a la discriminación, el racismo, el machismo, la xenofobia y cualquier forma de violencia escolar, reafirmando su compromiso de construir espacios seguros y respetuosos. Todos los materiales, reflexiones y resultados de los foros se publicarán en el portal “Registros y Huellas Pedagógicas” para fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en educación inclusiva.






