Jorge Molina Larrondo

Cuenta con más de 25 años de experiencia internacional en políticas públicas, comercio internacional y análisis de riesgo, habiendo sido uno de los negociadores comerciales del gobierno mexicano durante el gobierno del Presidente Salinas; director general de la Oficina de los Premios Nacionales de Exportación, Calidad y Tecnología y de FleishmanHillard, una de las principales firmas de relaciones públicas a nivel mundial. Presidió la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier y fue Coordinador del Consejo Legislativo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Desde el 2010 es consultor en diversos sectores, habiendo trabajado con una docena de gobiernos nacionales. A petición del Comité de Agricultura del Senado de Estados Unidos ha presentado varias opiniones de experto. Anteriormente, trabajó como Gerente de Asuntos Regulatorios y Vocero de British American Tobacco y UPS. Escribe una columna sobre comercio internacional para El Financiero y para Energy21. Sus opiniones aparecen con frecuencia en El Universal, El Financiero, Expansión y otros medios. Es profesor de cátedra de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey en la ciudad de México. Estudió economía en el ITAM, la Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Georgetown, y el Doctorado en Ciencias Políticas y Negocios Internacionales en la Universidad de Indiana.

Artículos de Jorge Molina Larrondo

Publicaciones recientes de Jorge Molina Larrondo en El Comentario del Día.

Trump sigue atacando la integración

Trump elimina la exención de impuestos a envíos menores de 800 USD, encareciendo insumos y frenando comercio global, lo que podría aumentar costos y presionar la inflación.

Trump sobrestimo la recaudación arancelaria

Trump presume que los aranceles podrían cubrir la deuda, pero la recaudación real es menor; nuevos gravámenes y tensiones comerciales amenazan demanda global y relaciones con socios clave.

Los aranceles que vienen

Las impugnaciones a los aranceles aplicados en base a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional – conocida en inglés como la IEEPA – alegando que no existe una emergencia que los justifique, han hecho que el gobierno de Trump...

Nadie habla de las barreras no arancelarias

Las barreras no arancelarias (BNA) son medidas que aplica un gobierno que restringen el comercio internacional y que se implementan a través de normas, políticas y procedimientos que dificultan las importaciones, y que...

Noventa días más de incertidumbre

Por su parte, durante los primeros cinco meses del año Estados Unidos registró el segundo mayor déficit comercial con México por 79,442 millones de dólares, sólo por debajo de los 101,963 millones de dólares que tuvo con China...

El efecto electoral de Trump en el mundo

El uso que Trump está haciendo de los aranceles como arma de presión política en contra de varios países, está generando respuestas populares en favor de los líderes de esas naciones. En la mayoría de los casos, la amenaza de estos aranceles...

La verdadera política comercial de Trump

La declaración de Greer deja en claro que, a diferencia del primer periodo de gobierno de Trump, en este los aranceles serán una constante y que aunque pueda haber negociaciones para reducirlos, no serán para eliminarlos...

Aranceles no-reciprocos

La carta de Trump establece un precedente inédito y peligroso al querer justificar la aplicación de un arancel en base a las condiciones internas de la política de otro país, similar a las sanciones que Estados Unidos, la Unión Europea...

El objetivo del impuesto a las remesas

Entre los temas que fueron parte del debate en ambas cámaras, el impuesto a las remesas no fue importante, pero estuvo en el radar de algunos legisladores por su relación con las deportaciones y el tema migratorio. El Comité de Reglas...

¿Que sucedió en Kananaskis?

La cumbre es propicia para tener diversas conversaciones informales, además de las que están previamente agendadas. Por ejemplo, los representantes europeos – Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, la presidenta de...