9 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

La Guardia Nacional y el camino de Guanajuato

En dónde quedan entonces los derechos laborales cualquiera que sea su origen y naturaleza de sus funciones en el ámbito civil, en el militar o en de los servidores públicos...
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Juan Araque Contreras

Suena curioso el título ¿VERDAD? Esto viene a colación por la captura en días pasados del “Marro” líder de uno de los grupos delincuenciales cuyas acciones a través de secuestros, homicidios y otros delitos como el tráfico de drogas, pusieron en jaque durante un buen tiempo al estado de Guanajuato de tal manera que, ni la fuerzas federales, entre ellas la Marina y la Guardia Nacional habían podido localizar y capturarlo para ponerlo a disposición de la autoridades competentes, tanto federales como locales, sin embargo, finalmente se cumplió el cometido y el sujeto de marras ya se encuentra detenido de allí, entonces el título del presente.

También viene al caso la mención de la Guardia Nacional porque a lo largo del tiempo ha sido motivo de debate, en cuanto a su origen (multidisciplinario ) Policía Federal, Marina, policías locales y hasta civiles, esto último como debería de ser según la Constitución de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 21 Constitucional.

Si bien conocemos su fundamento legal, no parece estar concluido el proceso de su creación y funcionamiento toda vez que interviene en toda clase de situaciones que de cierta manera no coinciden con lo señalado en el citado artículo 21 pero que además este precepto señala que deben ser civiles y aquí en donde se tuerce la Ley (¿se acuerdan?)

Entonces, la confusión continua porque parecer ser que el Presidente ante los pocos o nulos resultados de los objetivos va cambiar la opinión ¡Oh Dios! que como dice el dicho y dice bien es de sabios el errar o cambiar de opinión y desaparecer la dichosa Guardia para incorporarla al Ejército.

Expreso convencido que, los miembros de dicho cuerpo no tienen la culpa de lo que está sucediendo porque ellos solo siguen órdenes ya sea en uno u otro sector pero también, vale la pena señalar que en la Constitución se dice que por un lado es un derecho pertenecer a la Guardia Nacional y por otro es una obligación, ¿de qué se trata entonces? Porque si me voy al extremo se estarían violando derechos y por otra parte dejando de cumplir obligaciones lo anterior independientemente del cambio de adscripción que se dio por quitarle este tipo de atribuciones a Secretaría de Gobernación para que pasaran a la Secretaria a la recién creada Secretaría de Seguridad Pública

En dónde quedan entonces los derechos laborales cualquiera que sea su origen y naturaleza de sus funciones en el ámbito civil, en el militar o en de los servidores públicos, estos últimos sujetos a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado sujetos a ciertas condiciones de responsabilidad ante la sociedad como es el caso de la disciplina, lealtad y honradez que deben a esta misma y en la que ponen en riesgo la vida

Lo anterior me recuerda cuando en alguna época de mi vida estuve en ese ámbito de seguridad me decía un policía “Licenciado nosotros los policías salimos de nuestra casa por la mañana y no sabemos si vamos a regresar” lo cual es muy cierto.

De última hora y coincidiendo con los desatinos, errores y mal manejo de la administración por contradicciones y politiquerías en el gabinete el Secretario de SEMARNAT dijo algunas cosas que no le gustaron ni al Presidente ni al resto del gabinete sobre todo a Alfonso Romo en fin, haber que pasa pero de que la cosa no anda del todo bien ni hablar y que bueno, Sr. Presidente no es solo la corrupción sino también la grilla en su gallinero y Ojalá quiera Dios como dicen los árabes todo sea para bien.


Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *