11 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

¿Sabía usted que…?

...Lo importante es, si fue útil la aplicación de los recursos públicos y si los destinatarios de estos resultaron realmente beneficiados como se pretendía
ESCUCHAE EL AUDIO

Por Juan Araque Contreras

Muchos conciudadanos de este hermoso país, no se enteran de información trascendente emitida por el Gobierno Federal respecto de la transparencia que debe existir en los actos de gobierno, cuyo contexto se encuentra en el Diario Oficial de la Federación (fue publicado el 4/5/2015) y por lo tanto, es obligatorio para todos los niveles gubernamentales respecto del alcance de las leyes, propósitos o intenciones de quien gobierna.

Los programas que generalmente se utilizan como instrumentos de ejecución de políticas públicas, en los que se establecen las metas y resultados que estos pudieran tener en la gestión correspondiente, deben ser transparentados para conocer si dichas metas fueron cumplidas, y lo que es más, si fueron exitosos porque las buenas intenciones no bastan siendo entonces el texto de la ley, letra muerta. Lo importante es, si fue útil la aplicación de los recursos públicos y si los destinatarios de estos resultaron realmente beneficiados como se pretendía.

 Se entiende que a veces, esas metas y objetivos pueden no pueden ser alcanzados de inmediato pero existen algunos que así lo exigen, como los medicamentos para curar el cáncer, porque lo relacionado con el COVID es nuevo y requiere más tiempo acotándose este último, ante la necesidad en la que va de por medio la vida de las personas que lo padecen.

Por otro lado, la intención expresada por el gobierno para resolver diferentes necesidades de la población a corto, mediano o largo plazo no se resuelven por planteamientos incompletos, desconocimiento del fin último, fallas estructurales, inconsistencias en la información y datos tomados en cuenta para el objetivo que se busca. Metas que no identifican de manera precisa el logro pretendido, dado el caso que se plantean objetivos que al coincidir, sólo complican su aplicación en la realidad existente como más adelante quedará expuesto, sin dejar de mencionar las diferencias de opinión en el camino, de quiénes tienen a su cargo la responsabilidad de su ejecución desde el planteamiento de los programas, como sucedió en fecha reciente entre el Presidente, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, el Secretario de Agricultura y el Jefe del Gabinete Presidencial y que no tiene nada que ver con la democracia como lo mencionó el titular de Ejecutivo Federal porque aquí no se trata de esto último sino el ejercicio de temas que ya fueron analizados y aprobados por ser posibles.

Actualmente, existen programas que se encuentran en la situación descrita y que en lugar de resolver un problema, solo perjudican el sector que pretenden beneficiar, citando en este aspecto a la Revista NEXOS, No, 513, de septiembre del 2020:

Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez y Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez (pp. 32 y 33), Jóvenes Escribiendo el Futuro y Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (pp. 34 y 35), Jóvenes Construyendo el Futuro y Microcréditos para el Bienestar; (pp. 36 y 37), Sembrando Vida y Cultura Comunitaria (pp. 38 y 39), Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos y Agromercados Sociales y Sustentables (pp. 40 y 41), Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente (pp. 42  y 43), Mejoramiento Urbano y Programa Nacional de Reconstrucción (pp.44 y 45), Producción para el Bienestar y Fertilizantes (pp. 46 y 47), entre otros.

Algunos programas, fueron nombrados con menciones patrióticas para motivar a quiénes van dirigidos pero, la mayoría es nombrado de acuerdo a los fines cuyos recursos están destinados, por aquello de la corrupción, desviación u omisión como ya lo mencioné en alguna ocasión, “la omisión también es corrupción”, cuándo sucede por las razones que ustedes quieran y manden, no se cumplen no sólo por diversos motivos expuestos por los autores de Nexos, sino por la inexperiencia administrativa de los que tienen bajo su responsabilidad que lleguen a buen puerto o bien que los recursos públicos hayan cambiado de destino por considerar que existen otras razones más poderosas, sobre todo las de orden político.

Podría extenderme más, pero lo que trato es que aquellas personas que no tienen acceso a estas publicaciones, tengan mayor y mejor conocimiento del día a día de la acciones del poder público que a veces, cambia de rumbo y actúa en otros rubros que no son los prioritarios como puede ser el Sistema Penitenciario, la urbanización no sólo de las vías primarias sino también de las secundarias (calles de las Alcaldías que parecen terreno volcánico por los baches), mejoramiento sustancial de los salarios de cuerpos policiales locales, un servicio social para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle (ancianos y niños), la integración de las carpetas de investigación de forma legal y el endurecimiento de las penas a los que son reincidentes, porque luego sucede que una vez que son capturados resulta que tienen antecedentes penales y entran y salen como Pedro por su casa etc., etc., etc (creo que me excedí, si no es Navidad).    

Sin duda, la pandemia nos trae por la calle de la amargura, valga la expresión, pero existen otros problemas que el gobierno tiene que atender, y no sólo obra pública para captar la atención de quienes ignoran lo anterior.

El gobierno de un Estado que presume ser Estado de Derecho tiene que ser creativo, diverso, promocional, de fomento de las actividades productivas, eficiente y eficaz, las intenciones no bastan, los hechos son los que cuentan ABUR.


Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *