7 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

El sistema de Seguridad Pública

La seguridad pública es una actividad de orden interno que los Estados y sus Municipios deben manejar, ya sea a través del mando único o cualquier otro y dejar a las dependencias mencionadas al orden federal como dispone la Constitución...
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Juan Araque Contreras

Hace algunos comentarios, entre los que se encuentra, “Los Tres Flancos”, relativo al funcionamiento y estructura de la administración pública mencioné que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de que los puertos se incorporarán como medida de control a la propia SEMAR restándole las atribuciones que le correspondían a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, razón por la que el titular de esa Secretaría renunció por no estar de acuerdo con esa decisión conformándose así los tres flancos a un orden militar.

Al respecto, el artículo 129 de la Constitución determina “En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exactamente conexión con la disciplina militar …” y hasta donde yo entiendo, la Constitución no ha sido reformada y los miembros de esas fuerzas están dedicados a otras funciones a voluntad de quien dirige los destinos de este gobierno.

Con estos movimientos se desplazó personal civil con experiencia y no necesariamente corrupto anque para el Presidente al parecer, todos los civiles lo son y finalmente se hizo del control del sector que faltaba para militarizar componentes fundamentales.

No omito mencionar, la destacada actuación que han tenido tanto la SEDENA como la MARINA, en la atención a desastres naturales y otras actividades relacionadas, que, sin ser sus funciones cumplen de manera eficiente, sin embargo, hay otras como por ejemplo las de investigación de actos delictuosos incluyendo el narcotráfico para las que, no tiene la especialización natural del servicio policial o sea de seguridad pública por  lo que, su participación implica militarización y si de eso se trata, estamos en un régimen de gobierno que no corresponde a una democracia ¿existe algún temor de que el pueblo manifieste su inconformidad más allá de las manifestaciones en ejercicio de la libertad de expresión?

La seguridad pública es una actividad de orden interno que los Estados y sus Municipios deben manejar, ya sea a través del mando único o cualquier otro y dejar a las dependencias mencionadas al orden federal como dispone la Constitución. El motivo, expresado en principio es austeridad y gasto para obras de otra índole en la inteligencia de que actualmente apoyan las actividades relativas a la pandemia que desgraciadamente ha provocado tantos fallecimientos, aunque aquí, no podemos descartar la falta de conciencia de los ciudadanos del país al no acatar las indicaciones del Gobierno, tanto federal como estatal y a pesar de lo manifestado por personal médico.

Por otro lado, la renuncia del Titular de la SCT se une a otras aludiendo el dicho popular “si no estas de conmigo, estas en mi contra…” de no creerse, pregunten al anterior Secretario de Hacienda, o a los ex titulares del IMSS, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Servicio de Administración Tributaria o el Jefe del Gabinete (la manzana de la discordia) y aquí, pregunto, ¿Acaso no eran aptos para el puesto o simplmente no accedieron a los deseos del presidente que a veces no son los más acertados y a veces son populistas?

Queda claro que, puede modificar su gabinete cuando no cumplan con su encargo pero, al parecer esto no aplica al director de la Comisión Federal de Electricidad que, se ha visto envuelto en actos no precisamente de una buena actuación en los cargos desempeñados y al que defiende a capa y espada, como también sucedió en la Lotería Nacional cuya consecuencia sólo fue cambiar de puesto a su titular, quedando en el limbo, ordenar una investigación y castigar a quien haya cometido algún acto administrativo irregular, todo se soluciona dando carpetazos.

Regresando al tema de la seguridad, no se entiende la falta de ésta en estados como Michoacán, Guanajuato y Guerrero donde los muertos se cuentan por decenas ¿y la Guardia Nacional que hace si siguen sucediendo actos criminales que afectan a hombres, mujeres y niños inocentes? Al parecer el anterior secretario de seguridad, dejó “un cochinero” en esa dependencia.

Estos son algunos señalamientos susceptibles de mejorar cuando hay voluntad política, que no politiquería, ni menos favoritismos, hasta un próximo comentario D.M.


Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *