7 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

Los retazos del doctor…

Los retazos del doctor: Libertad de expresión y prescripción
ESCUCHAR EL AUDIO

Por Juan Araque Contreras

La libertad de expresión

Mucho se hablado a últimas fechas sobre las «Redes Sociales» que en mi opinión a veces contribuyen a la desinformación y en otras son muy positivas cuando se trata de denunciar actos delictuosos, desastres o bien noticias de tipo político que incomodan a algunos por su falta de veracidad que también, y habría que decirlo, requerirían alguna investigación a fondo por las autoridades competentes.

Habría que recordar que este tipo de hechos están protegidos por la Constitución y son garantizados por el Estado siempre y cuando “no ataquen a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoquen algún delito, o perturben el orden público” y por otro lado “toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar y recibir información e ideas de toda índole por CUALQUIER MEDIO DE EXPRESIÓN”.

En la garantía por el Estado, queda implícito el hecho de que los servidores públicos de cualquier nivel, no están exentos de cumplir con esta disposición en la inteligencia de que cuando no lo hicieran, deben ser sancionados, ya que la Ley no debe distinguir, lo digo por aquellos que tienen la tribuna pública a su disposición

Al respecto de tener una tribuna pública, se hizo referencia a la posibilidad de cancelarlas y después, se corrigió señalando que sólo se hablaba de aquella información que se difundiera en actos públicos o conferencias, que fueran de interés público como elecciones o como la que se proporciona en relación con la actuación del Gobierno. Y aquí valdría la pena recordar lo acontecido durante el período gubernamental de Richard Nixon cuando a en virtud de una investigación tuvo que renunciar por darse a conocer públicamente, información que provocó ésta.

Prescripción de actos criminales

Recientemente, se hizo público la comisión de delitos del orden sexual del Senador Macedonio Salgado cometidos hace 22 y 12 años y el legislador pretende o aspira a gobernar el Estado de Guerrero, sin embargo, en este tema se hizo valer la figura de la prescripción y por lo tanto se le dio carpetazo como en otros casos del actual gobierno.

El acto delictuoso, se cometió y el agravio persistió a lo largo del tiempo afectando la integridad física y emocional de la mujer involucrada  y que según la Ley no merece castigo y aquí refiero al señalamiento en la obra del maestro argentino Rodolfo L. Vigo, en el que señala que hay leyes injustas a pesar de que están en los códigos y que tal vez serían motivo de un análisis por parte del juzgador partiendo del hecho de que en ocasiones hay violación de la ley correspondiente pero no se está contemplando otro tipo de elementos dignos de considerarse, en beneficio de la ofendida ya que la reparación del daño no es suficiente, pero al fin y al cabo dura lex, la ley es la ley, sólo que en este caso estamos hablando de un servidor público que debe ser ejemplo para sus gobernados.

Hasta la vista baby como dijera Terminator D.M.


Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *