OPINIÓN

La división del partido republicano

La división del partido republicano está evitando nombrar al nuevo speaker justo cuando queda un mes para aprobar el presupuesto federal 2024, que deberá incluir partidas para el combate a la inmigración ilegal y al comercio de estupefacientes y la ayuda para Ucrania...

Avatar de Jorge Molina Larrondo

Por Jorge Molina Larrondo


Escuchar

La remoción hace dos semanas de Kevin McCarthy como presidente (speaker) de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, es la consecuencia más preocupante de la profunda división que padece el partido republicano. Y a pesar de tener una ventaja de 221 representantes por 212 de los demócratas -existen dos escaños vacantes- al cabo de dos semanas los republicanos han sido incapaces de nominar a un candidato que logre el apoyo requerido de 217 legisladores, haciendo inoperante a la cámara baja al no poder aprobar ninguna propuesta de ley.

Esta fue la primera vez, en los 234 años del Congreso estadounidense, que un speaker ha sido removido, como resultado de la propuesta que presentó otro republicano, Matt Gaetz. Todos los demócratas, Gaetz y otros siete republicanos considerados de extrema derecha, votaron en contra de McCarthy argumentando estos últimos que el acuerdo alcanzado con el presidente Biden en mayo para aumentar el gasto en el presupuesto del 2024, fomentará la inflación.

Hasta el inicio de esta legislatura en enero, era necesario que al menos la mitad de los representantes apoyaran una moción para remover al presidente de la cámara. Sin embargo, entre las muchas concesiones que tuvo que hacer McCarthy a Gaetz y al resto de los miembros más conservadores de su propio partido para lograr ser electo entonces como speaker, fue que cualquier representante podía poner a consideración del pleno la remoción de presidente de la cámara, con la obligación de votar sobre ella.

El speaker establece la agenda diaria del pleno, tiene un papel clave en la designación de los presidentes de los comités más importantes de la cámara, asigna las iniciativas de ley a los diferentes comités para su análisis y evaluación, firma las propuestas que son aprobadas y es el segundo -después del vicepresidente- en la jerarquía para sustituir al presidente en caso de que éste tuviera algún impedimento para desempeñar sus funciones. Sin embargo, como no existe el requisito que el speaker sea un legislador en funciones, Gaetz nominó a Trump, pero la propuesta fue desechada ante la división entre los republicanos.

La semana pasada, Steve Scalise y Jim Jordan se perfilaban como los candidatos para sustituir a McCarthy. Scalise es el líder republicano en la cámara, uno de los miembros más influyentes de su partido desde hace casi una década, está en contra de aumentar el gasto del gobierno y apoya la implementación de controles más estrictos a la inmigración, aunque no es considerado como uno de los incondicionales de Trump. Retiró su candidatura el viernes luego de que le fue imposible lograr el apoyo del Freedom Caucus, el grupo más conservador de su partido.

Jordan preside el Comité de Asuntos Judiciales de la cámara, es vicepresidente del Freedom Caucus y uno de los representantes que dice que Biden le robó la elección a Trump. Ha sido muy criticado recientemente por ignorar las acusaciones por acoso sexual en contra de un entrenador del equipo de futbol americano de la Universidad estatal de Ohio -estado que representa- y por publicar un reporte que afirma que más del 50% de los inmigrantes ilegales capturados en territorio estadounidense, son dejados en libertad. Este martes forzó una primera votación para buscar la presidencia de la cámara, con un resultado tan pobre que desistió de un segundo intento esa noche.

La división del partido republicano está evitando nombrar al nuevo speaker justo cuando queda un mes para aprobar el presupuesto federal 2024, que deberá incluir partidas para el combate a la inmigración ilegal y al comercio de estupefacientes y la ayuda para Ucrania. Por su parte, el gobernador de Texas dice que seguirá bloqueando el ingreso de productos mexicanos a su territorio hasta que no se apruebe un mayor presupuesto para detener la inmigración ilegal. Al final del día, la división en el partido republicano está mermando la influencia y la capacidad de liderazgo de Estados Unidos en el mundo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *