Desde su llegada a México en 1954, el emblemático «vochito» se ha convertido en el automóvil preferido de muchas generaciones de conductores. Este modelo, junto con la icónica «combi», son hoy dos de los vehículos más representativos de Volkswagen.
La marca Volkswagen fue fundada en 1937 y desde entonces ha experimentado un crecimiento y expansión constantes, con presencia en más de 150 países en todo el mundo. Actualmente, forma parte de un conglomerado que es una de las empresas automotrices más grandes del mundo, con sede en Alemania y un portafolio que incluye marcas emblemáticas como Volkswagen, Audi, Porsche, Skoda, Bentley y Lamborghini. En 2022, el grupo vendió más de 8 millones de vehículos.
Cada marca que integra el grupo tiene su propia identidad y enfoque de mercado. Volkswagen, por ejemplo, es reconocida por sus vehículos familiares y de alta calidad, mientras que Porsche se especializa en automóviles deportivos de lujo y alta velocidad. Skoda, por su parte, ofrece vehículos más asequibles, mientras que Lamborghini es sinónimo de exclusividad y diseño exótico.
Volkswagen
La marca Volkswagen inició su historia en el mercado mexicano con la llegada del primer Volkswagen Sedán, conocido como “Vocho”, en 1954. Solo nueve años después, en 1963, este vehículo ya alcanzaba una participación del 12.5% en el mercado automotriz mexicano, con 5,984 autos vendidos y 41 concesionarios en el país. El 15 de enero de 1964 se constituyó formalmente Volkswagen de México como empresa, marcando el inicio de una etapa de producción que culminó con la salida de la primera unidad sedán de producción de la planta ubicada en Puebla. Hoy en día, Volkswagen produce modelos como el Jetta, Tiguan y Taos en dicha planta, y recientemente anunció una inversión de 763 millones de dólares para la producción de vehículos eléctricos en Puebla.
Audi
La marca Audi fue fundada en 1909 en Alemania por August Horch, y en 1932 adoptó su emblemático logotipo de cuatro aros entrelazados. Volkswagen adquirió Audi en 1964, y desde entonces la marca ha sido reconocida por su innovación, siendo pionera en tecnologías como la galvanización de carrocerías y la fabricación de vehículos de aluminio. Audi es una de las marcas premium más vendidas en México, junto con BMW y Mercedes-Benz.
SEAT
SEAT se fundó en 1950 en España como parte de un acuerdo entre el gobierno español y FIAT. La marca pertenece al Grupo Volkswagen desde 1986. En 2018, surgió Cupra como una división deportiva de SEAT, y en 2021 se convirtió en una empresa independiente dentro del Grupo Volkswagen, lanzando modelos como el Cupra Ateca, Cupra León y Cupra Formentor.
ŠKODA
ŠKODA comenzó como fabricante de bicicletas en 1895 en la República Checa y se asoció con Volkswagen en 1991. La marca ha destacado por su enfoque en la innovación y la tecnología, presentando modelos como el Vision E-Study, su primer automóvil eléctrico.
Bentley
Bentley es un fabricante británico de automóviles de lujo fundado en 1919. En 1998, la marca fue adquirida por el Grupo Volkswagen, junto con Bugatti. Bentley ha sido reconocida por su fiabilidad mecánica y su excelencia en el diseño.
Bugatti
Bugatti es una marca francesa de automóviles de lujo fundada en 1909 por Ettore Bugatti. La empresa fue adquirida por el Grupo Volkswagen en 1998 y ha producido algunos de los coches más rápidos del mundo, como el Bugatti Veyron y el Chiron.
Lamborghini
Lamborghini es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado en 1963. La marca fue adquirida por el Grupo Volkswagen en 1998 y se ha destacado por sus diseños exclusivos y su rendimiento excepcional.
Porsche
Porsche se fundó en 1931 en Alemania y ha sido reconocida por sus coches deportivos de alto rendimiento. En 2012, Volkswagen adquirió el control total de Porsche, convirtiéndose en la marca de automóviles más valiosa de Europa en 2022.
Ducati
Ducati es una marca italiana de motocicletas fundada en 1926. En 2012, Audi, una subsidiaria de Volkswagen, adquirió Ducati. La marca se ha destacado por su éxito en competiciones de motociclismo y su enfoque en la innovación tecnológica.
Con información de Expansión | Nota original