SHEIN se alista para su primera fábrica en México

Incluso en lugares remotos del país, como Huitzizilapan o las comunidades indígenas en Puebla, SHEIN ha dejado su marca

Incluso en lugares remotos del país, como Huitzizilapan o las comunidades indígenas en Puebla, SHEIN ha dejado su marca. Este gigante asiático del comercio electrónico comenzó a enviar sus primeros productos al país en 2017 y, seis años después, Marcelo Claure, vicepresidente de SHEIN, reveló a Expansión que tienen planes de continuar invirtiendo en México. «Estamos invirtiendo día a día», afirmó Claure, señalando que las áreas principales de enfoque en este momento son la distribución, logística y marketing. En cuanto a la producción, Claure mencionó: «No se trata de si lo haremos o no, sino de cuándo». El ejecutivo reveló que hay planes concretos de invertir en la fabricación de productos de SHEIN en México.

Aunque no reveló cifras ni detalles sobre cuándo o dónde se llevará a cabo, Claure compartió que han aprendido mucho de su experiencia en Brasil. En ese país, el año pasado, la empresa anunció inversiones por 148 millones de dólares en los próximos años para establecer una red de fabricantes. La estrategia implica asociarse con 2,000 fabricantes en el país, lo que se espera que genere la creación de 100,000 empleos durante los próximos tres años.

Claure comentó: «Aprendimos que necesitamos adquirir un nivel de conocimiento, ya que las fábricas están acostumbradas a producir grandes cantidades de un mismo producto, mientras que nuestro modelo de negocio es On-Demand». Esto se debe a que el modelo de negocio de Shein se basa en fabricar los productos en el momento en que los usuarios los compran, en lugar de producir de antemano.

«Ciertamente, lleva tiempo, pero los latinoamericanos aprenden rápido. Son capaces de fabricar a precios competitivos, con alta calidad y, sobre todo, rapidez», afirmó Claure.

Según los datos proporcionados por la plataforma, en México la categoría más vendida es «moda de mujer», con artículos como tops, productos de peluquería, cintas para el pelo, camisetas, sujetadores y corpiños.

Las regiones con mayor registro de ventas son la Ciudad de México, el Estado de México, Monterrey y Guadalajara.

Sin embargo, Claure reconoció que uno de los principales desafíos que están abordando actualmente es la distribución. «México presenta dificultades logísticas. Llegar a todos los rincones del país no es sencillo. Pero estamos avanzando gradualmente», admitió.

Por esta razón, una de las principales áreas de inversión actualmente se enfocará en fortalecer la cadena de distribución. SHEIN actualmente emplea a 11,000 personas en todo el mundo y, según Claure, pronto se sumarán más mexicanos a su equipo.

SHEIN no es el único e-commerce que está invirtiendo en México. Los e-commerce chinos tienen al país en su radar. Además de SHEIN, plataformas como AliBaba, Temu y AliExpress han reconocido un aumento considerable de consumidores mexicanos.

La mayoría de estas plataformas pertenecen a PDD Holdings, un grupo de comercio multinacional que tiene como objetivo «llevar más empresas y personas a la economía digital para que las comunidades locales y las pequeñas empresas puedan beneficiarse de la mayor productividad y nuevas oportunidades». Y esta multinacional está penetrando el mercado mexicano de manera importante.

Por ejemplo, AliExpress también reconoció el problema de la distribución y, por ello, realizó inversiones para mejorar las operaciones en México y lograr envíos de cinco a ocho días, en comparación con los más de 14 días que pueden tardar otras plataformas como Temu o SHEIN.

También estableció un equipo local de servicio al cliente de habla hispana, que cuenta con más de 100 colaboradores dedicados para brindar asistencia en español, convirtiendo a México en el sexto país de habla no inglesa con su propio sistema exclusivo de servicio al cliente.

Con información de Expansión | Nota original

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.