Claudia Sheinbaum, candidata presidencial respaldada por los partidos Morena, PT y Partido Verde, ha manifestado su firme postura con respecto al asalto a la Embajada de México en Quito, Ecuador. En sus declaraciones, Sheinbaum calificó el incidente como inaceptable y abogó por la imposición de sanciones contra Ecuador para prevenir la repetición de tales acciones. Además, destacó el compromiso histórico de México en brindar asilo y apoyo a países de América del Sur, remontándose incluso a la Guerra Civil Española, resaltando el enriquecimiento cultural y académico resultado de esta política.
Sheinbaum subrayó la gravedad del asalto a la Embajada, comparándolo incluso con situaciones históricas como la dictadura de Pinochet, enfatizando la inconciabilidad de tal acto. Respaldando la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones diplomáticas con Ecuador, Sheinbaum reiteró su condena al incidente y su compromiso con la protección de la soberanía y la integridad de las misiones diplomáticas mexicanas en el extranjero.
Ante la pregunta sobre la posibilidad de restablecer relaciones con Ecuador en caso de acceder a la Presidencia, Sheinbaum enfatizó la necesidad de un reconocimiento por parte de Ecuador de que el asalto a la Embajada fue un error. Insistió en que tal acción debe ser sancionada para evitar que otros países imiten este comportamiento, subrayando que el derecho de asilo es un principio fundamental del derecho internacional que debe ser respetado y protegido.
En sus declaraciones, Sheinbaum deja claro que cualquier proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador requerirá un reconocimiento explícito del error cometido y una acción sancionadora apropiada. Al mismo tiempo, reafirma el compromiso de México con el derecho internacional y la protección de las misiones diplomáticas mexicanas en el extranjero como un pilar fundamental de su política exterior.
Nota original AQUÍ