7 de julio de 2025 11:38 am
Cerrar / Abrir

Polémica en el TEPJF: Sheinbaum cuestiona la ratificación de candidatura de Ricardo Anaya tras retirada de García Cabeza de Vaca

Sheinbaum señaló que Anaya enfrenta acusaciones y está prófugo de la justicia, lo cual, a su juicio, debería haber resultado en una decisión similar a la de García Cabeza de Vaca.

La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, cuestionó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ratificar la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya al Senado de la República, equiparando su situación con la del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien fue despojado de su candidatura. Sheinbaum señaló que Anaya enfrenta acusaciones y está prófugo de la justicia, lo cual, a su juicio, debería haber resultado en una decisión similar a la de García Cabeza de Vaca.

El líder de Morena expresó su perplejidad ante la determinación del TEPJF, destacando la aparente disparidad en los criterios aplicados en casos similares. Sheinbaum resaltó su interés en comprender por qué se tomaron decisiones diferentes en situaciones que consideran análogas.

En la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se abordó la presentación por Morena respecto a la candidatura de García Cabeza de Vaca, en la que se argumentaba que no cumplía con los requisitos de residencia y tenía una orden de aprehensión, entre otros. señalamientos. Con una mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra, se retiró la postulación del exgobernador por una diputación plurinominal por el PAN, respaldando el proyecto presentado por la magistrada electoral Janine Otálora Malassis, quien fundó la decisión en las causas penales en su contra. .

En contraste, el TEPJF confirmó la candidatura de Ricardo Anaya para una senaduría plurinominal, a pesar de las acusaciones en su contra, al no encontrar una orden de aprehensión vigente en su contra. Esta decisión generó controversia, ya que algunos consideran que debería haberse aplicado un criterio similar al caso de García Cabeza de Vaca, especialmente dada la gravedad de las acusaciones contra Anaya.

La discrepancia entre la retirada de la candidatura de García Cabeza de Vaca y la ratificación de la de Ricardo Anaya ha generado interrogantes sobre la consistencia y la imparcialidad del TEPJF en el proceso de selección de candidatos. Este episodio ha avivado el debate sobre la transparencia y la integridad del sistema electoral mexicano, así como sobre la necesidad de establecer criterios claros y uniformes para la evaluación de los aspirantes a cargos públicos.

Nota original AQUÍ

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD