La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, celebró una reunión con el Consejo de las Américas (COA), una entidad que reúne a representantes de 220 empresas en todo el mundo. Durante el encuentro, Sheinbaum destacó la interdependencia económica entre Estados Unidos y México, señalando que la revisión del T-MEC en 2026 podría realizarse sin mayores dificultades debido a esta relación estrecha entre ambas naciones.
Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la soberanía de México y proteger los intereses de los mexicanos en el exterior durante este proceso de revisión del tratado. Además, informó que su equipo de trabajo, en colaboración con figuras destacadas como Altagracia Gómez, Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Diana Alarcón, ya está analizando las condiciones para la revisión del acuerdo.
La candidata mencionó que se están abordando temas como los transgénicos y la energía, entre otros, con el objetivo de potenciar el tratado en la próxima revisión. Asimismo, destacó la importancia de abordar el aspecto humano en la atención de temas como la migración, proponiendo la cooperación para el desarrollo como una solución central.
Sheinbaum presentó ante el COA su visión de generar mayores ingresos para financiar nuevos programas sociales a través de la implementación de un programa de simplificación de trámites y digitalización, así como la modernización de las aduanas para aumentar la captación de impuestos. En este sentido, resaltó el potencial de la tecnología en la modernización de las aduanas para agilizar el flujo de mercancías y aumentar la recaudación.
El Consejo de las Américas (COA), fundado en 1965, es una organización empresarial internacional comprometida con el desarrollo económico y social en el hemisferio occidental. Sus 220 empresas afiliadas comparten este compromiso, a incluir América del Norte, América Latina y el Caribe, lo que lo convierte en un actor relevante en el ámbito empresarial y económico de la región.
Nota original AQUÍ