La candidata presidencial de la coalición de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, ha acusado a Marko Cortés, líder nacional del PAN, de cometer un delito electoral al solicitar el respaldo de los cinco gobernadores de su partido para la campaña de su adversaria Xóchitl Gálvez. Sheinbaum exhortó a su partido a presentar una denuncia contra el dirigente panista por revelar públicamente la reunión que celebró con los mandatarios, considerando esta acción como una violación de las normas electorales.
Durante una conferencia de prensa en Tampico, Sheinbaum estuvo acompañada por Eugenio Hernández Flores, exgobernador de Tamaulipas y candidato del PVEM al senado por el estado. Ante cuestionamientos sobre la inclusión de Hernández Flores en la coalición, Sheinbaum se desligó de la decisión, señalando la autonomía de cada partido en la designación de sus candidatos y enfatizando que la decisión final recae en el pueblo de Tamaulipas.
La candidata expresó solidaridad por el reciente asesinato de Noé Ramos, candidato a la presidencia municipal de Ciudad Mante por la coalición PAN, PRI y PRD, y llamó a reforzar la seguridad para todos los candidatos en la región. Sheinbaum destacó la importancia de garantizar un entorno seguro para el proceso electoral en Tamaulipas, especialmente en el sur del estado.
En cuanto al informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que describió la situación del respeto a los derechos humanos en México como «sin cambios», Sheinbaum rechazó esta evaluación y defendió los avances en materia de derechos humanos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. . Hizo hincapié en medidas como la ampliación de causales para la prisión preventiva oficiosa, argumentando que estas decisiones son necesarias para combatir la delincuencia.
Ante la proximidad del segundo debate presidencial, Sheinbaum anunció su preparación para el evento, destacando que dedicará tiempo a la preparación previa y estará lista para participar en el encuentro con sus opositores.
Nota original AQUÍ