6 de julio de 2025 7:30 pm
Cerrar / Abrir

¿Qué hizo Claudia Sheinbaum el fin de semana?

Sheinbaum enfatizó que las elecciones de 2024 representan una decisión entre avanzar hacia la transformación o retroceder hacia un pasado conservador, similar a la disyuntiva enfrentada en 2018.


Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, aprovechó el 162 aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de mayo para establecer una analogía entre las elecciones presidenciales del 2 de junio y los acontecimientos históricos. Durante un evento de campaña en la alcaldía Coyoacán, Sheinbaum comparó a la coalición Fuerza y Corazón por México con los herederos de Maximiliano de Habsburgo, representando así a la oposición conservadora del siglo XIX que buscaba instaurar un imperio en México. Por otro lado, señaló que el oficialismo representado por la coalición Sigamos Haciendo Historia es el legado de las gestas patrióticas de la nación, encarnando valores históricos como los de Hidalgo, Juárez y la Revolución Mexicana.

Sheinbaum enfatizó que las elecciones de 2024 representan una decisión entre avanzar hacia la transformación o retroceder hacia un pasado conservador, similar a la disyuntiva enfrentada en 2018. Invitó a los ciudadanos a elegir entre la transformación y la corrupción, el amor y el odio, el patriotismo y el entreguismo, marcando así la importancia de la decisión electoral para el futuro del país.

En una intensa jornada de campaña el 5 de mayo, Sheinbaum realizó cuatro mítines en distintas alcaldías de la Ciudad de México, acompañada por Clara Brugada, la aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la capital. Durante estos eventos, Brugada presentó sus propuestas alineadas con las de Sheinbaum, haciendo hincapié en el impulso a la educación, la economía, la vivienda y la infraestructura, así como en la mejora del sistema de transporte público, en colaboración con Sheinbaum como futura presidenta.

La jornada también estuvo marcada por la incorporación de dos nuevos candidatos que abandonaron la oposición para unirse a Morena, simbolizando así un respaldo creciente hacia el partido gobernante. Además, se observó un despliegue de seguridad considerable en los eventos, especialmente después del reciente asesinato de una candidata de Morena en Guanajuato, lo que refleja las preocupaciones por la seguridad de los candidatos.

En sus intervenciones en Guanajuato, Sheinbaum responsabilizó al gobierno estatal del PAN por la inseguridad en la región y abogó por un trabajo coordinado entre autoridades federales y locales. Criticó el modelo económico que perpetúa salarios bajos y abogó por una justicia social efectiva, haciendo un llamado a la ciudadanía a votar por Morena para iniciar una «Cuarta Transformación» en la vida pública del estado.

A pesar de los desafíos y obstáculos, Sheinbaum continuó con su mensaje de cambio y progreso, instando a los votantes a respaldar a Morena como la opción que representa el futuro y el avance del país.

Nota original AQUÍ

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD