Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, denunció el jueves que la oposición está empleando tácticas de difamación contra su movimiento. Durante un acto en Cosoleacaque junto a Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz, Sheinbaum rechazó estas acusaciones, destacando la resistencia de su campaña ante la desinformación. Enfatizó que su fuerza radica en la determinación de mujeres luchadoras que no se rinden ante la adversidad.
En otro evento en Cosamaluapan, Sheinbaum subrayó el respaldo ciudadano frente a los embates de sus contrincantes. Afirmó que su equipo está preparado para enfrentar cualquier intento de difamación y garantizó una defensa activa de la democracia en México el día de las elecciones. La candidata se enfatizó porque su liderazgo se mantiene sólido en las encuestas, a pesar de los intentos de desestabilización por parte de los partidos opositores.
Durante la mitin, miembros del partido local Fuerza por México, principalmente maestros, exigieron la restauración del programa de escuelas de tiempo completo, eliminado por el gobierno actual. Sheinbaum respondió a estas demandas prometiendo considerar la implementación del programa en su eventual administración, demostrando receptividad a las preocupaciones de los manifestantes. Sin embargo, no ofreció una respuesta concreta respecto a la solicitud de desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), manteniendo el enfoque de su discurso en otros temas.
En medio de los reclamos y demandas de los manifestantes, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transformación educativa y se comprometió a abordar las inquietudes de los maestros en su eventual gestión. La interacción con el grupo de maestros resalta la importancia de la participación ciudadana y el diálogo en el proceso político, mientras Sheinbaum busca consolidar su base de apoyo y abordar las necesidades de diversos sectores de la sociedad en su campaña.
Nota original AQUÍ