La candidata presidencial Claudia Sheinbaum, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, llegó puntualmente a las 6:20 de la tarde al tercer debate presidencial, programado para las 8:00 de la noche en el Centro Cultural Tlatelolco. En una breve entrevista con los medios, Sheinbaum se mostró confiada y tranquila, asegurando que su equipo tiene un sólido proyecto y programa para México, similar a su desempeño en los debates anteriores.
Frente a más de cien medios de comunicación, Sheinbaum evitó responder preguntas sobre la marcha de la Marea Rosa y se enfocó en destacar su plataforma electoral. Explicó que los diálogos por la transformación han incluido más de 400 foros y mesas de trabajo, lo cual ha fortalecido su convicción para los próximos seis años, reafirmando su seguridad y firmeza ante el reto electoral.
Al concluir la entrevista, Sheinbaum pronosticó que las elecciones del 2 de junio serán tranquilas, mencionando que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana están colaborando para asegurar una elección pacífica y democrática. Esta confianza se extendió a sus expectativas para el debate, al que se había preparado intensamente durante los días previos.
El 17 de mayo, Sheinbaum hizo una pausa en sus actividades públicas para concentrarse en los temas del debate. A través de sus redes sociales, compartió un video de su viaje hacia el recinto del debate, acompañada por Jesús María Tarriba. La preparación incluyó ensayos en un estudio, con apoyo de sus colaboradores y asesores en manejo de medios, con quienes ha trabajado desde su tiempo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Sus asesores también se enfocaron en recomendaciones sobre su expresión y postura durante el debate. Practicaron diversas estrategias para responder a posibles sorpresas de sus oponentes, cubriendo los temas establecidos por el INE: política social, inseguridad, crimen organizado, migración, política exterior, democracia, pluralismo y división de poderes. La preparación también se vio reflejada en los mítines de la última semana, donde el tema del debate era recurrente en sus discursos.
En sus mítines, Sheinbaum se mostró cómoda y bien preparada, frecuentemente invitando a sus seguidores a no perderse el debate. Adaptó sus discursos según el contexto, manteniendo las cifras y logros del gobierno federal, pero variando sus expresiones para cada tema. Con el paso de los días, su confianza creció, y en su último mitin en Cuajimalpa, expresó claramente: «Ya ganamos la campaña, ya ganamos los debates, ahora tenemos que ganar la elección. ¿Y qué necesitamos para ganar la elección? Votos».
Nota original AQUÍ