Moody’s Pronostica Déficit Fiscal del 3% del PIB hasta 2027

Moody’s prevé que el déficit fiscal de México se mantendrá en el 3% del PIB hasta 2027, en contraste con la meta del gobierno de reducirlo a 3% para 2025.

La agencia calificadora Moody’s estima que el déficit fiscal de México se mantendrá en niveles del 3% del PIB hasta 2027, una proyección que difiere de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que espera reducirlo de 5.9% a 3% para 2025. En una entrevista con EL CEO, Renzo Merino, vicepresidente senior de Moody’s, explicó que la consolidación fiscal será más gradual de lo que Hacienda proyecta, manteniéndose por encima del 4% en 2025.

Merino destacó que aunque la administración actual planea reducir el gasto tras completar grandes obras de infraestructura, como el Tren Maya y otros proyectos prioritarios, existen “gastos rígidos” como el pago de intereses de la deuda y pensiones, que dificultan ajustar el déficit. Actualmente, el gobierno gasta el 3.6% del PIB en intereses de deuda y destinará 1.9 billones de pesos a pensiones este año.

Además, la situación financiera de Pemex sigue siendo una preocupación, con una deuda pendiente de aproximadamente 80,000 millones de dólares, lo que podría limitar la capacidad del gobierno para ajustar sus políticas fiscales. Moody’s también considera que el apoyo financiero continuo a Pemex podría aumentar la presión sobre el déficit fiscal y la calificación soberana del país.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.