La digitalización y las nuevas dinámicas de trabajo han impactado severamente el negocio de impresiones de HP. Enrique Lores, CEO de la compañía, reconoció en la 40ª Conferencia Anual de Decisiones Estratégicas de Bernstein que la impresión de páginas ha caído en una quinta parte desde la pandemia, reflejando un cambio significativo en los hábitos de trabajo y consumo.
Durante los confinamientos, las empresas y los hogares se vieron obligados a adaptarse rápidamente a entornos más digitales. La disminución en el uso de impresoras en oficinas, debido a un menor número de empleados presenciales, ha contribuido a esta tendencia. Aunque las impresiones en hogares aumentaron temporalmente, esta demanda no se ha sostenido a medida que las restricciones se han levantado y los hábitos de trabajo han evolucionado.
Lores destacó que, a pesar de la caída en el volumen de impresión, el sector industrial, especialmente en la impresión de etiquetas para empaques, ha mostrado crecimiento. Este segmento ha sido impulsado en parte por el aumento del comercio electrónico, que requiere soluciones de impresión eficientes y de alta calidad para la gestión de inventarios y envíos.
HP, líder en el mercado de impresoras, anticipó esta disminución y ajustó sus proyecciones en consecuencia. La compañía continúa innovando en áreas donde la demanda de impresión sigue siendo fuerte, mientras explora nuevas oportunidades para adaptarse a un mundo cada vez más digital. Las impresoras industriales y las soluciones empresariales siguen siendo áreas clave de enfoque para HP en su estrategia post-pandemia.